Milei sobre el futuro económico: “Nos van a salir dólares por las orejas”

Milei sobre el futuro económico: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente habló se mostró muy optimista con respecto a su plan de gobierno.


El presidente Javier Milei se mostró pletórico de optimismo respecto al futuro económico del país, vaticinando una época de riqueza sin precedentes. En una entrevista, el mandatario fue categórico al proyectar una inminente “avalancha de dólares” gracias al potencial productivo de la Argentina, afirmando que “nos van a salir dólares por las orejas”.

Esta situación, según su pronóstico, provocará un aumento “fenomenal” en los ingresos de los ciudadanos, proyectando que “los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente”.

El jefe de Estado fundamentó su visión optimista en la riqueza de los recursos naturales y sectores estratégicos del país. Enumeró fortalezas como el cobre, el oro, el litio, las tierras raras, el uranio, la energía nuclear, el petróleo y el gas, destacando que estos recursos generarán un torrente de divisas. Específicamente, señaló el impacto multiplicador que este flujo tendrá en el empleo: “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”.

En el ámbito político y económico, Milei garantizó la invariabilidad del plan económico, incluso ante escenarios adversos. De cara a eventuales definiciones electorales, el Presidente fue tajante al asegurar que el programa económico no se moverá “un ápice”. Subrayó la solidez del rumbo y la determinación del gobierno: “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta”. Además, afirmó que su administración está preparada para cualquier contingencia, señalando: “Nosotros estamos preparados siempre para el peor de los casos. A todos los que apostaron en contra de Argentina les está yendo muy mal”.


Un eje central de la estrategia gubernamental es el respaldo internacional, particularmente la alianza con Estados Unidos. El mandatario destacó que esta relación es crucial para blindar la economía ante la inestabilidad de los mercados o ataques especulativos. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, analizó Milei, remarcando que esta sociedad fue clave cuando “la franquicia local del socialismo del siglo XXI” (en referencia al kirchnerismo) ejerció presión sobre el sistema económico nacional.

El Presidente detalló que la cooperación con EE.UU. asegura herramientas de defensa financiera, como líneas de crédito, swap de monedas e intervención directa en los mercados. Al respecto, el mandatario brindó tranquilidad sobre la gestión de la deuda: “Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompañara en la apertura, vamos a poder contar con financiamiento de Estados Unidos para poder rollear la deuda”, detalló. Esto refuerza el mensaje de que el país cuenta con las herramientas necesarias para evitar nuevos episodios de crisis.

Finalmente, Milei ratificó la continuidad del plan de ajuste y desregulación y se mostró abierto a sumar talentos al gobierno. Ante la pregunta de si se consideraría abandonar el equilibrio fiscal, insistió: “¿Quiere que abandonemos el equilibrio fiscal? De ninguna manera”.

Y concluyó: “Hemos hecho un esfuerzo enorme, pero estamos a mitad de camino. Hagamos que todo lo que se hizo valga la pena, que la gente entienda que todos estamos haciendo un esfuerzo”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...