Milei se muestra con Karina y Menem tras los audios de Spagnuolo

Milei se muestra con Karina y Menem tras los audios de Spagnuolo

El Presidente protagonizó una foto con los dos primeros candidatos de cada provincia.


En medio de una semana marcada por derrotas legislativas y denuncias de corrupción, Javier Milei cerró el jueves con una foto de campaña junto a sus candidatos nacionales, escoltado por Karina Milei y Martín Menem en primera fila.

La imagen, difundida por la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) con el lema “Los candidatos para terminar de cambiar la historia de la Argentina”, busca proyectar unidad y fortaleza electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre.

Sin embargo, el contexto no es menor: la postal se conoció tras el rechazo al veto presidencial sobre discapacidad, la aprobación de leyes que el Gobierno prometió vetar, y la filtración de audios que involucran a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en presuntos pedidos de coimas desde la Agencia Nacional de Discapacidad.

Entre los retratados destacan Patricia Bullrich y Agustín Monteverde, candidatos a senadores; Alejandro Fargosi y Patricia Holzman a diputados por CABA; y José Luis Espert y Karen Reichardt como representantes de la provincia de Buenos Aires. También se lo observa a Gonzalo Roca y Laura Soldano.

Entre los representantes de todas las provincias se lo ve a Luis Petri, actual ministro de Defensa, que competirá por una banca en la Cámara de Diputados por la provincia de Mendoza; a la ex actriz, Virginia Gallardo, que hará lo propio por Corrientes; y a la diputada por Salta Emilia Orozco que buscará colarse en el Senado, entre otros.

El mismo jueves, el libertario no se privó de expresarse en clave electoral durante el Council de las Américas que se celebró en el Hotel Alvear. Durante su discurso, vaticinó un triunfo electoral en las elecciones de octubre, aunque se mostró cauto respecto a los comicios de septiembre.

Asimismo, no ocultó su preocupación sobre la concurrencia a las urnas y pidió la asistencia a votar. “Cuanto más gente vote, menos pesa el aparato, y la realidad es que si le llegamos a ganar en septiembre, porque en octubre les vamos a ganar, estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminar con el populismo decadente y operador que tanto nos agobia”, expuso ante el sector empresarial.

La administración libertaria transita días complejos. No solo en el plano legislativo luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto contra la emergencia en discapacidad y la de Senadores hiciera la propio con cuatro decretos delegados y un DNU, entre los que se destacan el que disuelve Vialidad Nacional y otros que modifican las estructuras del INTI e INTA, sino que en el plano mediático, la acusación por los supuestos pedidos de coimas del Ejecutivo escalan.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...