Milei renueva la campaña: empoderó a Santiago Caputo y a Pilar Ramírez

Milei renueva la campaña: empoderó a Santiago Caputo y a Pilar Ramírez

El Presidente mantuvo una intensa agenda política en la Quinta presidencial y anunció cambios.


El presidente Javier Milei encabezó este jueves en la Quinta de Olivos una nueva jornada de reuniones destinada a ordenar la campaña de su espacio de cara a las elecciones de octubre. Tras recibir por la mañana a los principales candidatos provinciales, por la tarde convocó a parte de la mesa bonaerense y a los jefes de campaña de todo el país para un cónclave político en el que buscó alinear mensajes y estrategia.

El mandatario reconoció errores en la conformación del armado electoral y dispuso la creación de equipos técnicos y políticos para coordinar las decisiones del espacio en adelante, en un intento por apagar las internas y revertir el resultado adverso en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) perdió por más de 13 puntos.

Durante el cónclave, el mandatario anunció dos decisiones importantes: empoderó a su asesor, Santiago Caputo, como la persona a cargo de la técnica discursiva, y designó a la titular de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Buenos Aires, Pilar Rámirez, como la encargada de coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales.

De esta manera, desplazó además de su rol en el espacio a Eduardo “Lule” Menem, que hasta el momento era quien llevaba el vínculo con los armadores del interior, pero fue duramente criticado en el último tiempo.

A la mesa bonaerense, que participó del encuentro en Olivos, asistieron funcionarios y dirigentes como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; los diputados José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli; los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro; y el armador Sebastián Pareja, entre otros. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también fue convocada y aparece como un puente entre distintos sectores libertarios y del Pro.

Pero la reunión mostró tensiones internas: algunos dirigentes que estuvieron en el encuentro de la mañana no participaron de la segunda convocatoria, y Ritondo y Santilli no permanecieron en la tanda vespertina. En paralelo, Milei invitó a Olivos a los presidentes provinciales de La Libertad Avanza —representantes de las 24 jurisdicciones— para homogeneizar la campaña en todo el país y centralizar el mensaje diseñado por Santiago Caputo.

La jornada en Olivos remite a episodios anteriores de Milei en los que, en momentos de fricciones internas, el propio jefe de Estado salió a ordenar a su tropa: en noviembre de 2023, luego del balotaje y antes de asumir, había convocado a los electos a un encuentro en el Hotel Libertador para encauzar las diferencias. En esta oportunidad, el objetivo declarado fue impedir que las discrepancias internas terminen erosionando la performance electoral en octubre.

En el trasfondo político, el Gobierno afronta derrotas legislativas recientes —como el rechazo en el Senado al veto por la distribución de ATN y otras iniciativas rechazadas en Diputados— que alimentan la sensación de urgencia por cohesionar el espacio.

El llamado de Milei a ordenar la campaña y a trabajar con equipos coordinados busca, según sus colaboradores, transformar la reacción en una estrategia colectiva que evite nuevas fracturas en el tramo final de la campaña.

Candidatos del país

Por la mañana, Milei se reunió con los primeros candidatos de las 24 provincias, así como las ocho cabezas de lista en las pasadas elecciones bonaerenses, para comunicarles los principales ejes que guiarán el espacio durante las semanas previas a octubre.

En ese primer encuentro el jefe de Estado brindó un extenso discurso que tuvo tres ejes centrales: las medidas económicas, las de seguridad y las de política exterior.

“Vienen por nosotros”, reconstruyó un diputado que estuvo allí. Les reiteró a los suyos que no debían “estar asustados” porque el “ataque” opositor que ya estaba previsto en los planes libertarios. Les dijo que el Gobierno tiene hasta 22.000 millones de dólares para resistir el tipo de cambio en la banda superior.

En noviembre del 2023, el Presidente también se puso al frente del armado político cuando, luego de ganar el balotaje y antes de asumir, frente a una fuerte interna entre los legisladores electos de su fuerza política, los convocó en el Hotel Libertador, donde se alojó durante los meses previos a llegar a la Casa Rosada, para ordenar a la tropa.

Mientras alinea el partido, Milei ya se prepara para el lanzamiento de la campaña nacional que hará en Córdoba, donde encabezará un acto junto al primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en este distrito, Gonzalo Roca.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...