Milei reconoció: “Tengo en claro que estamos en un momento difícil”

Milei reconoció: “Tengo en claro que estamos en un momento difícil”


El presidente Javier Milei encabezó el sábado un acto en la costanera de Paraná, Entre Ríos, como parte de su gira nacional rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Acompañado por Karina Milei, el gobernador Rogelio Frigerio y el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch, el mandatario habló de un “momento bisagra” para el país y aceptó que el Gobierno pasa por una etapa de problemas: “Tengo en claro que estamos en un momento difícil”.

Desde la caja de una camioneta, frente a cientos de simpatizantes reunidos a orillas del río Paraná, Milei afirmó: “Si bien hicimos mucho, aún falta mucho por hacer”.

El operativo de seguridad en el lugar fue estricto, con efectivos de la Policía y Gendarmería resguardando el área tras los incidentes ocurridos horas antes en Santa Fe, donde hubo choques entre grupos opositores y militantes libertarios.

Al arribar al lugar, el jefe de Estado bajó del vehículo, saludó a los presentes y los convocó a “no tirar por la borda el esfuerzo de los argentinos”. “Estamos a mitad de camino, les pido que no aflojen porque esta vez vale la pena. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, expresó, en una frase que repite en cada acto de campaña.

La actividad reunió a unas 500 personas en el Parque Urquiza. Allí, Milei también destacó los avances de su administración y reivindicó el rumbo económico: “Luego de semejante debacle y decadencia, decidimos abrazar las ideas de la libertad en 2023. Bajamos la inflación del 300% al 30% y sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos”, afirmó.

El mandatario llegó a Paraná pasado el mediodía en una cápsula de seguridad reforzada, acompañado por parte de su equipo de campaña. En su recorrido saludó a militantes y mantuvo reuniones con dirigentes locales, entre ellos el gobernador Rogelio Frigerio, con quien analizó temas de la agenda provincial.

Según trascendió, el encuentro abordó cuestiones clave como el déficit de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, el avance en obras viales en las rutas nacionales 18 y 12, la próxima concesión de la Ruta 14 y la actualización de la tarifa de Salto Grande, un reclamo histórico de la provincia. También se trató el financiamiento de obras con fondos de organismos multilaterales, en busca de apoyo nacional para el desarrollo regional.

Durante su discurso, Milei evocó la figura de Justo José de Urquiza y vinculó su mensaje con la historia entrerriana: “Vamos a ganar en la tierra de Urquiza, en la tierra de la organización nacional. Vamos a dejar de ser un país de bárbaros para convertirnos en la primera potencia mundial”, exclamó con megáfono en mano.

El presidente fue acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien mantiene un rol central en la organización de la campaña nacional libertaria. La visita a Entre Ríos forma parte de un itinerario que incluye doce provincias, entre ellas Mendoza, Tucumán y Buenos Aires. El cierre está previsto en Córdoba, donde Milei lanzó su campaña presidencial en 2023.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...