El presidente, Javier Milei, habló ante su tropa en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) en La Plata y abrió su intervención con una frase contundente: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”. El reconocimiento público del presidente marcó el tono de un discurso que, según sus propias palabras, combinó autocrítica y la convocatoria a “trabajar, corregir y entender qué pasó”.
El Presidente fue enfático al plantear que aceptar la derrota no significa renunciar a su proyecto: “Aceptar el resultado es el primer paso; después viene la autocrítica y la reconstrucción”, afirmó, y detalló que ese proceso incluirá cambios tácticos de campaña y ajustes en la preparación legislativa. El mensaje buscó, así, combinar humildad frente a la pérdida con firmeza en los objetivos de gobierno.
📌 Tras la dura derrota, Milei habló de un “revés electoral” pero prometió no retroceder y “acelerar” el rumbo del Gobierno. En el búnker de LLA-PRO en La Plata reinó la desazón.#JavierMilei #Elecciones2025 #LLA #Derrota #Resultados pic.twitter.com/mb5DJobbZJ
— Agencia DIB (@AgenciaDib) September 8, 2025
Milei también vinculó el resultado con las próximas etapas políticas: “De aquí en adelante tenemos que preparar octubre y la tarea legislativa”, señaló, y pidió unidad para evitar que la derrota se traduzca en pérdida de iniciativa en el Congreso. En su lectura, la reconstrucción electoral debe ir acompañada de un plan para actuar en la arena parlamentaria.
En su breve pero central intervención, el mandatario no eludió las consecuencias: reconoció que el golpe político puede tener efectos económicos y convocó a su equipo a “estar atentos” al impacto en mercados y confianza. “No podemos ser ingenuos respecto a cómo reaccionarán los mercados, por eso debemos articular respuestas claras”, advirtió Milei.
Milei volvió a la idea de la responsabilidad compartida: “Damos la cara en la derrota y en la victoria; vamos a hacer la autocrítica que haga falta”, remató, y confirmó que su espacio iniciará de inmediato reuniones de evaluación para definir correcciones tácticas y estratégicas. La declaración selló una noche en la que el presidente priorizó, por encima de todo, sus propios textuales y la reconstrucción del relato oficial.
“El rumbo no se va a modificar sino que se va a redoblar”
Y concluyó: “El rumbo no se va a modificar sino que se va a redoblar. No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno, el rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”.
“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró el presidente, enumerando lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.
“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.
Milei explicó ese pasaje en el que dejó de lado la autocrítica para volver a su estilo de redoblar la apuesta ante las adversidades. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, dijo el presidente.