En un acto realizado en la Sociedad Rural de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei participó de la presentación del libro Cambia la Música, del economista Salvador Di Stefano, y aprovechó su intervención para intensificar el tono electoral de cara a los comicios de octubre.
Durante su discurso, Milei se dirigió a la sociedad con un llamado claro: “Espero que en las elecciones los argentinos elijan por la libertad, la esperanza, el futuro que va a hacer grande a la Argentina nuevamente y no volver al pasado, que voten por su propio bien, lo otro lo probamos y ya falló”. Este mensaje constituye el eje central de la narrativa de su campaña legislativa.
El jefe de Estado describió además los desafíos que enfrenta su gobierno en materia económica, destacando que “arreglar esto no es fácil, cuesta sacrificio, dolor, con los orcos rompiendo todo. Hay que terminar de cruzar el río y entrar en el sendero que haga Argentina grande nuevamente”. En esa línea, reconoció que aún reste mucho por hacer.
El Presidente Javier Milei participó de la presentación del libro “Cambia la Música” del economista Salvador Di Stefano en La Rural. pic.twitter.com/ApCWEaZSAO
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 30, 2025
El mandatario no esquivó la confrontación política: lanzó críticas hacia la oposición y su accionar legislativo. “Tenemos un Congreso que por una mayoría circunstancial están torpedeando al gobierno. Eso genera riesgo país, y una situación en la que los mercados no están trabajando como debieran. Pero tenemos confianza en que los argentinos van a votar y no van a querer volver al pasado”, expresó.
En materia de proyección futura, Milei vislumbró ambiciones de largo plazo para la Argentina. Dijo confiar en que la continuidad de sus políticas permitirá alcanzar niveles de desarrollo similares al de España en diez años, de Alemania en veinte, y de Estados Unidos en treinta años.
Para cerrar, el presidente insistió en que el respaldo electoral es esencial para consolidar su proyecto político: “Espero que en las elecciones los argentinos voten por su propio bien; lo otro lo probamos y ya falló”, reafirmó. Con ese mensaje, busca colocar las legislativas del 26 de octubre como un plebiscito de continuidad o vuelta atrás.