Milei elige La Plata como trampolín para consolidar su presencia en PBA

Milei elige La Plata como trampolín para consolidar su presencia en PBA

Preparan un acto buscando instalar la elección en medio de la apatía electoral.


La provincia de Buenos Aires llevará a cabo la elección de sus representantes legislativos locales y municipales en un plazo inferior a un mes. A medida que se aproxima la fecha de las elecciones, programadas para el 7 de septiembre, la actividad de campaña electoral se intensificará de manera notable.

El jueves pasado, el frente La Libertad Avanza (LLA) realizó su primera actividad proselitista, durante la cual se tomó una fotografía que incluía a Javier Milei, sus ocho candidatos seccionales y diversos referentes políticos tanto a nivel nacional como provincial. Para esta semana, se está organizando una nueva convocatoria.

Será la segunda vez que Milei se presente en el inicio de la campaña. La primera ocasión fue con una imagen en el partido de La Matanza, que forma parte de la Tercera Sección Electoral. Este distrito representa un desafío para los libertarios, ya que es un bastión de histórico dominio del peronismo-kirchnerista, que para estas elecciones provinciales se presenta bajo el nombre de Frente Patria. La candidata principal de esa lista en la Tercera es Verónica Magario, quien fue intendenta de ese municipio; y en las estrategias de campaña libertarias intentaron utilizar el barrio matancero de Villa Celina como un ejemplo de las últimas gestiones.

La actividad programada para el jueves se llevará a cabo en La Plata, la cual abarca completamente la Octava Sección. El candidato libertario, Francisco Adorni, quien es hermano del portavoz presidencial y trabaja en el Ministerio de Defensa, ha confirmado su asistencia. Sin embargo, el evento se prevé con un enfoque más amplio, ya que contarán con la presencia de representantes de otras secciones electorales.

Las expectativas de La Libertad Avanza (LLA) en la Octava van desde un enfoque moderado hasta uno más optimista. De acuerdo con las encuestas realizadas, algunos muestran una paridad técnica con el oficialismo municipal liderado por Julio Alak. No obstante, se sospecha que a medida que se acerque la fecha de la elección, podría haber un cambio que favorezca a los violetas. Existen también cifras que son aún más alentadoras.

En la campaña nacional se argumenta que estamos ante un panorama de alta variabilidad debido a la escasa participación electoral. Esta situación genera preocupación, especialmente en aquellos distritos donde el PJ-K bonaerense posee el control de las estructuras institucionales, como es el caso de La Plata, donde gobiernan tanto la provincia como la municipalidad.

El equipo de campaña, liderado por el estratega Sebastián Pareja y con la asesoría de Santiago Caputo, optó por dejar de lado el tono triunfalista y enfocarse en acciones de gran impacto que despierten el interés del electorado. Este evento tiene como objetivo fortalecer la imagen de Adorni en la Octava, quien cuenta con un menor reconocimiento público (aunque su apellido le otorga cierta tracción) en comparación con sus competidores de Frente Patria, Ariel Archanco -concejal de La Plata y candidato a diputado provincial- y Sergio Resa -secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de Alak y candidato a concejal-.

La Plata cuenta con menos del 20% del caudal electoral que poseen distritos como la Primera y la Tercera, que rondan los 5 millones de votantes cada uno. Sin embargo, representa un lugar relativamente importante para dar inicio a la campaña.

La posibilidad de una derrota electoral en la provincia no está completamente descartada para las fuerzas libertarias, aunque algunos opinan que “existen escenarios para presentar una victoria incluso al perder”. El objetivo principal es poder exhibir un mapa con la mayor cantidad de distritos de color violeta posible. En el escenario ideal para La Libertad Avanza (LLA), se busca ganar en todas las secciones electorales, excepto en la Tercera, donde consideran casi seguro que perderán.

Desde el oficialismo indicaron que existen distritos que serán priorizados para organizar actividades de campaña. Estos serán aquellos donde los resultados son más ajustados. “En la Segunda o en la Cuarta podemos organizar actividades de mayor envergadura”, afirma un organizador. En la Tercera también habrá una agenda intensa, al igual que en la Primera, aunque en esta última los libertarios consideran que obtendrán la victoria. El candidato Diego Valenzuela estará mañana en Tigre, el distrito donde más conocimiento tiene.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...