Milei desafía al Congreso y evalúa judicializar la Ley de Discapacidad

Milei desafía al Congreso y evalúa judicializar la Ley de Discapacidad

La mesa de chica del Gobierno analizan los pasos a seguir del Presidente.


Mientras participa de encuentros con empresarios en Estados Unidos, el presidente Javier Milei dejó en manos de su mesa chica la decisión de judicializar la ley de emergencia por discapacidad y evaluó si regresa para recibir los resultados en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) en Gonnet.

La opción de viajar para participar del escrutinio apunta a reproducir la logística del búnker porteño: si los sondeos muestran un escenario favorable, Milei podría volver el sábado 6 de septiembre y desde las 18 del domingo aguardar allí los primeros datos en el salón Vonharv de Gonnet, según confirmaron fuentes oficiales citadas por la nota.

La campaña nacionalizada que impulsa La Libertad Avanza (LLA) incluyó en las últimas semanas visitas del propio presidente a distritos bonaerenses como La Matanza, Junín, Lomas de Zamora y Moreno; en algunos actos las aparecidas fueron recibidas con objeciones y hasta episodios de violencia en su contra. Esa experiencia pesa en la decisión sobre su vuelta presencial al búnker.

El otro eje que preocupa al Ejecutivo es la normativa sobre discapacidad: el Senado rechazó el veto presidencial a la ley que declara la emergencia en discapacidad, con una amplia confluencia de bloques (UCR, gran parte del Pro, Provincias Unidas, Cambio Federal y el peronismo) que dejó la norma firme y apuntó a la necesidad de su promulgación.

Desde la Casa Rosada sostienen que todavía no hay una estrategia judicial definida, aunque fuentes oficiales advierten que la norma podría “violar la ley de administración financiera” por no indicar el origen de las partidas necesarias para su ejecución. Corresponde ahora que la Secretaría Legal y Técnica y el Procurador del Tesoro evalúen los pasos para, en su caso, llevar la discusión a la Justicia.

Mientras tanto, Milei no perdió la iniciativa comunicacional: desde su estadía en EE.UU. siguió activo en redes, donde replicó críticas contra los legisladores que votaron en contra del veto y denunció —en términos ya conocidos de su círculo— un “golpe institucional” por el rechazo.

En el Gobierno dan por seguro que la decisión final sobre judicializar o no quedará supeditada tanto a consideraciones legales como al resultado político que muestren las primeras horas del domingo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...