Milei cosecha respaldo: el FMI celebra el guiño de Trump y Bessent

Milei cosecha respaldo: el FMI celebra el guiño de Trump y Bessent

La directora del organismo, Kristalina Georgieva, resaltó la importancia del apoyo del Tesoro de los EE.UU.


La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó la declaración de respaldo del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, al gobierno argentino. Georgieva subrayó que este apoyo “subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino” y valoró la alianza internacional como motor de cambios económicos favorables.

A los pocos minutos, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó: “Gracias Kristalina por tu permanente apoyo y el todo el equipo del FMI”.

El Tesoro de EE.UU. expresó su disposición a “hacer lo necesario para apoyar a Argentina” ante el complejo escenario económico. Bessent confirmó que el departamento que dirige está evaluando mecanismos concretos para reforzar las reservas del Banco Central y enfrentar la tensión cambiaria. Entre las opciones mencionadas figuran líneas de swap, compras directas de moneda y adquisiciones de deuda soberana en dólares estadounidenses a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

En sus declaraciones, Scott Bessent calificó a Argentina como un “aliado sistémicamente importante” en América Latina y reiteró su confianza en las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. El secretario del Tesoro afirmó que “oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande”, ratificando así el respaldo de Washington a las iniciativas de ajuste fiscal y promoción del crecimiento económico que lleva adelante la administración argentina.

El Departamento del Tesoro anunció un encuentro en Nueva York entre Scott Bessent, el presidente de Estados Unidos y el propio Javier Milei, previsto para el martes siguiente. El objetivo de esta reunión bilateral es definir los próximos pasos en materia de cooperación financiera y comercial, así como concretar los mecanismos de asistencia de Washington al Gobierno de la Argentina.

El presidente Milei agradeció públicamente a Scott Bessent y al expresidente Donald Trump por el apoyo, enfatizando la importancia de trabajar junto a defensores de las ideas de la libertad. Asimismo, el ministro de Economía, Luis Caputo, transmitió su gratitud por el compromiso del secretario del Tesoro con el país y resaltó la relevancia de la coordinación internacional para avanzar con las reformas internas.

En los días previos al anuncio, el Banco Central vendió casi todos los dólares adquiridos durante el año, superando los USD 1 100 millones en solo tres jornadas. Esta dinámica tensionó aún más las reservas y avivó el debate sobre la sostenibilidad del esquema cambiario y la necesidad de un auxilio externo para afrontar pagos cercanos a USD 10 000 millones en deuda en los próximos meses. Las consultoras destacan que el mercado financiero mantiene sus expectativas puestas en el acceso a fondos frescos del Tesoro estadounidense en el marco de la próxima reunión en Nueva York.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...