Milei atacó fuerte al Congreso y busca blindar el plan económico

Milei atacó fuerte al Congreso y busca blindar el plan económico

Fuerte discurso del Presidente por cadena nacional en lo que pareció el inicio de la campaña.


En un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei realizó un balance de los primeros 18 meses de su gobierno y reafirmó su compromiso con una política económica basada en el orden fiscal, monetario y cambiario.

En el marco de su cadena nacional de este viernes 8 de agosto, el presidente Javier Milei anticipó dos medidas que apuntarán a “blindar el superávit fiscal”, protegiendo la meta de “déficit cero” que signa su discurso político, con el objetivo, señaló, de mantener la estabilidad económica lograda a través del durísimo ajuste que se instrumenta desde diciembre de 2023.

Acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el titular del Banco Central Santiago Bausili, el vice del BCRA Vladimir Werning, y el viceministro José Luis Daza, el mandatario explicó su estrategia para evitar una explosión inflacionaria.

El mandatario también criticó duramente al Congreso por aprobar leyes que, según él, pondrían en riesgo la estabilidad económica, elevando el gasto público y generando un endeudamiento insostenible. Rechazó cualquier intento de financiar ese gasto con emisión monetaria o aumento de impuestos, y anunció medidas concretas para preservar el déficit cero y evitar la inflación, incluso imponiendo sanciones penales a legisladores que incumplan con las reglas fiscales.

Milei fundamentó su rechazo a las iniciativas del Congreso asegurando que estas aumentan el gasto público sin fuente clara de financiamiento. Explicó que la emisión monetaria es la causa principal de la inflación y que, lejos de crear riqueza, destruye el poder adquisitivo de la población, especialmente afectando a los sectores más vulnerables.

“Si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante.” En un tono firme y confrontativo, el mandatario advirtió a los legisladores que no permitirá que se reviertan los avances logrados en materia fiscal y monetaria. Con esta frase, expresó su “compromiso a no ceder” ante presiones políticas que, según su visión, llevarían a la Argentina a repetir ciclos de crisis económica y decadencia.

El presidente acusó al Congreso de impulsar gastos sin detallar su financiamiento, lo que, según advirtió, derivará en más impuestos que frenan el crecimiento, más deuda que calificó como “un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones futuras”, o más inflación que golpea a los sectores más vulnerables. Señaló que los legisladores, con salarios que se actualizan al ritmo de la inflación, no padecen en carne propia las consecuencias de sus decisiones y se amparan en causas nobles para aplicar políticas que destruyen el poder adquisitivo.

“Prohibiremos que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”. Milei adelantó que firmará una instrucción para impedir que el Ministerio de Economía recurra al Banco Central para cubrir el gasto corriente, formalizando así una práctica que, según él, ya se aplicaba de hecho en su gestión.

“Enviaremos un proyecto para penalizar presupuestos con déficit fiscal”. El presidente explicó que se enviará al Congreso una propuesta que establecerá sanciones para legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos nacionales con desequilibrio financiero, buscando blindar el equilibrio de las cuentas públicas.

“Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido”. Señaló que cualquier aumento en el gasto deberá ir acompañado de la identificación precisa de su financiamiento, detallando el origen de los fondos y el sector o programa que deberá absorber el costo.

“El Congreso ha redoblado sus esfuerzos de sabotaje y obstrucción”. Acusó a sectores opositores del Parlamento de impulsar medidas que, a su juicio, buscan frenar o revertir el rumbo de las reformas impulsadas por su gobierno.

“No hay nada que les genere más terror que saber que no los necesitamos”. Afirmó que los sectores políticos tradicionales temen que, si el país logra crecer de forma sostenida, perderán el poder y los privilegios que han mantenido durante décadas.

“El camino que propone este Congreso nos lleva directo al colapso”. Sostuvo que las iniciativas legislativas vigentes repiten fórmulas que ya han demostrado llevar al país a crisis económicas, sociales y monetarias graves.

“Estamos a las puertas de la resolución de este conflicto”. Indicó que las próximas elecciones legislativas serán clave para definir si la Argentina avanza en las reformas o si retrocede hacia políticas del pasado.

“Jamás cedamos frente al mal, vamos a combatirla con mucho más fuerza”. Cerró su mensaje citando a Virgilio, una frase que, recordó, también repetía Ludwig von Mises, como símbolo de su determinación de enfrentar a lo que considera políticas destructivas para el país.

 

 

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...