Milei acusó a los K: “Buscan destruir el plan económico y matarme”

Milei acusó a los K: “Buscan destruir el plan económico y matarme”

En diálogo con Louis Sarkozy, hijo del expresidente francés, el mandatario argentino repasó los logros de su gestión.


En diálogo con Louis Sarkozy, hijo del expresidente francés, el mandatario argentino repasó los logros de su gestión, defendió las reformas estructurales, cargó contra la izquierda y alertó sobre intentos del kirchnerismo por desestabilizarlo. Además, destacó su relación con Macron, Netanyahu, Trump y Elon Musk.

El presidente Javier Milei brindó una extensa entrevista al podcast francés 21 News, conducido por Louis Sarkozy, en la que repasó su relación con líderes internacionales y defendió su programa económico. Aseguró que la Argentina estaba “al borde de una crisis terminal” al asumir y reivindicó el ajuste fiscal de 15 puntos del PBI en menos de seis meses como una medida inédita que permitió pasar de déficit a superávit.

Milei subrayó que su gobierno logró bajar la inflación “del 17.000% anual al 20%” y que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza en el último año. “Nos decían que nos íbamos a hundir en una depresión, pero el PBI creció 6% y hoy seis millones de personas que no comían ahora comen”, afirmó, reivindicando el equilibrio fiscal como motor de la recuperación.

En materia política, señaló que su espacio pudo avanzar con “8.000 reformas estructurales” porque la oposición subestimó su plan y creyó que iba a fracasar. De cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, aseguró que se trata de un momento “bisagra” para poner “el último clavo al cajón del kirchnerismo” y dar inicio a un “nuevo siglo dorado” para la Argentina.

Milei acusó al kirchnerismo y sus aliados de aplicar una “estrategia de Cortés, a todo o nada”, que incluiría “destruir el programa económico desde el Congreso, generar manifestaciones violentas o incluso intentar matarme”. También denunció que buscan inventarle “aberraciones y mentiras” para desprestigiarlo, aunque confió en que el 26 de octubre se pueda “sepultar definitivamente ese régimen”.

El mandatario dedicó varios pasajes a cuestionar a la izquierda, a la que calificó de “psicópata”, acusándola de utilizar etiquetas estigmatizantes y falacias como estrategia política. “Me han tildado de nazi siendo reconocido en Israel por mi apoyo. Usan mentiras para cancelar y manipular”, señaló, vinculando además a la izquierda con movimientos terroristas y con ataques contra Israel.

En el plano internacional, destacó su buena relación con el presidente Emmanuel Macron, a quien consideró un aliado clave en la obtención del préstamo para sanear el Banco Central, y elogió a Benjamin Netanyahu como “el bastión de Occidente” frente al terrorismo. También se declaró “admirador” de Donald Trump, al que describió como un líder que “entiende la geopolítica mejor que nadie”, y expresó entusiasmo ante la posibilidad de que Elon Musk regrese al gobierno estadounidense si Trump vuelve al poder.

Finalmente, Milei aseguró que su proyecto no se limita a la gestión económica, sino que busca “dar la batalla cultural” contra el estatismo y promover las ideas de la libertad. “Soy el primer presidente liberal-libertario de la historia, no solo de Argentina, sino del mundo”, remarcó, reivindicando su programa como un modelo que podría replicarse en cualquier país siempre que exista consenso social.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...