El Gobierno Nacional decidió eliminar las retenciones al petróleo convencional. La medida fue anunciada durante una reunión en el Palacio de Hacienda, donde el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres. El objetivo de esta acción es proteger la actividad en las cuencas maduras y asegurar la continuidad del empleo en la región.
El acuerdo de entendimiento que se firmó establece un nuevo esquema de derechos de exportación que beneficiará tanto a la provincia de Chubut como al resto de las provincias productoras. Durante el encuentro, también estuvo presente el secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, junto con el Presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea. Este acto simboliza un esfuerzo conjunto para revitalizar el sector energético.
El compromiso del Estado Nacional incluye la modificación del régimen de derechos de exportación, lo que permitirá quitar las retenciones al crudo convencional. Por su parte, la provincia se comprometió a fortalecer sus políticas de acompañamiento mediante una revisión de regalías y cánones. Además, las empresas del sector se comprometieron a mantener los niveles de producción y a implementar los planes de inversión necesarios.

El impacto de esta medida se centrará en priorizar proyectos que busquen aumentar la producción de hidrocarburos convencionales, revitalizar equipos y pozos en cuencas maduras, y mejorar la eficiencia operativa. Estas acciones son esenciales para sostener el empleo directo e indirecto asociado a la industria petrolera, un sector que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años.
De acuerdo a lo informado por el Gobierno, con esta política, buscan seguir reduciendo la carga impositiva sobre la producción y exportaciones de energía. Estas iniciativas están diseñadas para aliviar la presión sobre el sector privado, atraer nuevas inversiones y consolidar un crecimiento económico sostenible basado en reglas claras y previsibles.
Al término del encuentro, Torres señaló: “La eliminación de las retenciones al petróleo convencional representa un paso firme hacia la revitalización de la industria energética en Argentina, asegurando el desarrollo no solo en Chubut, sino también en otras provincias productoras, y sentando las bases para un futuro más estable y próspero en el sector”.
