Mesa y cátedra de IA en la Legislatura porteña

Mesa y cátedra de IA en la Legislatura porteña

Presentaron la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial (IA).


La doctora Gabriela Busellini y la especialista en Inteligencia Artificial de la Fundación OdiseIA y de la Univerdisad Ceu San Pablo de Madrid, Idoia Salazar, en el marco de una mesa de diálogo en la Legislatura Porteña, liderada por la destacada especialista en IA de España, Idoia Salazar. 

Durante el evento, se converso sobre la importancia de la IA en la sociedad, la Legislatura y diferentes sectores, destacando su potencial para transformar la forma en que vivimos y trabajamos. Sin embargo, también se enfatizó en la necesidad de humanizar las tecnologías y hacer un uso ético y responsable de las mismas.

La IA agentica, que se centra en la colaboración entre humanos y máquinas, fue un tema clave en la discusión. Esta aproximación no solo busca mejorar la eficiencia y productividad, sino también empoderar a las personas y mejorar su calidad de vida.

En este sentido, la Cátedra Internacional ENIA de IA se compromete a promover un desarrollo responsable y ético de la IA, que priorice el bienestar humano y la protección de los derechos individuales.

También se habló sobre OdiseIA Latinoamérica, una iniciativa que busca promover la reflexión y el debate sobre la IA en la región.

Se agradeció a la Legislatura porteña, en particular a Ornela Flavia Vanzillotta, la anfitriona, y a los referentes de distintos espacios por su participación y apoyo en este evento. Y por su compromiso con la innovación y la responsabilidad es fundamental para construir un futuro más sostenible y equitativo.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...