El economista y expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, lanzó una dura advertencia sobre el futuro del programa económico actual, señalando una inminente escasez de dólares. En un análisis crítico, Melconian cuestionó el manejo cambiario del Gobierno y afirmó que, sin la asistencia financiera de Estados Unidos, el plan habría colapsado, generando un panorama complejo para el año 2026.
El economista no dudó en señalar que la estrategia económica actual estaba destinada al fracaso sin una intervención externa. “Esto iba a chocar y salió Favaloro a la puerta del hospital y te metió los stent, tuvieron esa suerte”, sentenció Melconian, refiriéndose al swap con el Tesoro norteamericano que actuó como un “salvavidas” en un momento crítico. Su crítica se centra en la falta de previsión y la dependencia de factores externos para sostener la estabilidad.
Melconian calificó como un “grosero error” la decisión de la administración libertaria de abrir indiscriminadamente la compra de dólares a personas físicas sin la suficiente espalda financiera. “Yo soy liberal y de mercados libres, pero si no te da el físico, vos no podés ser el número 9 de Estudiantes”, graficó, destacando que los particulares se llevaron “el doble de lo que le sacaron a Macri, que terminó chocando”. Esta medida, según sus palabras, puso en jaque todo el esquema económico.
El análisis del economista también apuntó a la obsesión oficialista con el superávit fiscal en detrimento de otras variables cruciales. “Dejaste que mi tía vaya a Punta Cana y te castraste de poner al sector público, que igual pagó los intereses porque usó la plata del FMI”, ironizó. Subrayó que “no es que teniendo superávit fiscal el resto de las cosas se arreglan automáticamente, vos tenés que tener también superávit en el sector externo, porque Argentina es un país inmaduro para que el resto del mundo te financie a lo americano”.
“Vos tenés superávit fiscal en pesos pero no lo usás para presionar en el mercado”.@CarlosMelconian en 540° sobre el régimen cambiario.https://t.co/e53G8qGPir pic.twitter.com/ZFRzqWhYQI
— Cenital (@cenitalcom) November 26, 2025
De cara al futuro, Melconian pintó un panorama sombrío, anticipando que “intuyo para el año 2026 van a faltar dólares para pagar intereses, para aumentar reservas y para darle a mi tía y que se vaya de viaje”. Por ello, propuso un orden de prioridades, sugiriendo que primero se deben adquirir los dólares para honrar los servicios de la deuda, postergando la acumulación de reservas, incluso si esto contradice las metas impuestas por el FMI.
Respecto al tipo de cambio actual, el economista fue categórico: “Lo de la demanda de dólares por parte de personas físicas se doma con precio. Con tasa, con precio o se restricción, se va a frenar eso”. Trazó un paralelismo histórico, advirtiendo que “vos con la Ferrari podés ir a 300 kilómetros por hora, pero en algún momento el palo te lo pegás porque no dan los números. Hay que aprender de las historia”.
A pesar de sus duras críticas, Melconian reconoció que la coyuntura actual le brindó al Gobierno una oportunidad que no tenía meses atrás, destacando la visita de un secretario del Tesoro para comprar pesos. Sin embargo, concluyó con una advertencia final: “¿Terminaron recibiendo asistencia de Favaloro con los tres stents? Sí, entonces que no me jodan. Si vuelven a lo de antes, van de vuelta a lo de Favaloro”, dejando en claro que la continuidad del programa económico depende de un cambio de rumbo y una gestión más prudente.

