En el marco de las conversaciones para la unificación de las listas de candidatos en provincia de Buenos Aires, el líder del PJ provincial, Máximo Kirchner, llevó a cabo una visita a un centro comunitario en el partido de Moreno, acompañado por la dirección del Movimiento Evita.
La acción se desarrolla en un momento crucial, ya que queda menos de una semana para la entrega de candidaturas a diputados y senadores de Buenos Aires, así como a concejales y consejeros escolares. El plazo expira el 19 de julio, y la cúpula peronista está discutiendo en privado la propuesta electoral que presentará Fuerza Patria, el nombre seleccionado para la coalición que competirá el 7 de septiembre.
Fue el primer cierre, no exento de tensiones, en los que confluyeron 26 partidos y agrupaciones: Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido Frente Grande (que se referencia con Kicillof), Patria Grande (Juan Grabois), Principios y Valores (Guillermo Moreno), Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella), Kolina (Alicia Kirchner), Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Nuevo Buenos Aires, Partido Solidario, Libres del Sur, Partido Patria de los Comunes, Concertacion por Marcos Paz, Unidad Popular, entre otros.
A partir de esa descripción, el peronismo está en el centro de las discusiones para formar las listas para las ocho Secciones Electorales que participarán en menos de dos meses. En la cúpula del liderazgo panperonista, su estrategia es, igualmente, llegar a un acuerdo sobre la boleta que se presentará en las elecciones para diputados nacionales del 26 de octubre.
Esa negociación, después de los cruces públicos que protagonizaron el sector de Kicillof y los intendentes que lo apoyan y La Cámpora, bajó el perfil y se enmarcan ahora en un clima de frágil tregua. “Están cerrando los delegados. Hay diálogo y lo bueno es que por ahora todo se está haciendo en reserva”, revelaron a Infobae fuentes del peronismo bonaerense.
La recorrida
Máximo Kirchner se unió a la intendenta Fernández para realizar una visita al Centro Cultural “La Chicharra”, un destacado lugar en Cuartel V, en el barrio San Norberto, junto a trabajadores y residentes de la comunidad.
“La actividad fue un tributo a la historia de lucha, organización y resistencia del centro cultural y educativo ‘La Chicharra’, que fue fundado en 2001 por Mariel Fernández y un grupo de jóvenes del vecindario. En un momento de grave crisis social y económica, decidieron crear un espacio de contención, formación y apoyo para las familias locales”, se mencionó en un comunicado.
En 2012, en La Chicharra se estableció la radio comunitaria FM 88.9 y el terciario “Dr. Néstor Kirchner”, con la meta de capacitar a docentes para Cuartel V. El centro atiende a más de 230 niños y niñas, 100 jóvenes y 150 adultos mayores, además de brindar apoyo a más de 250 familias de barrios aledaños, ofreciendo actividades educativas, culturales, recreativas y alimentarias.