En un acto realizado en Quilmes, Máximo Kirchner volvió a encender la interna del peronismo bonaerense al cuestionar públicamente al gobernador Axel Kicillof por la asignación desigual de recursos entre municipios. El líder de La Cámpora reclamó que se destine “el mismo dinero a Quilmes que a La Plata”, en referencia a la gestión de Mayra Mendoza frente a la del intendente platense Julio Alak, ambos del oficialismo.
La declaración se produjo en el marco de un homenaje a Néstor Kirchner, donde Máximo compartió escenario con Mendoza y otros dirigentes camporistas. El mensaje, aunque indirecto, apuntó a la administración provincial por lo que considera un trato preferencial hacia ciertos distritos, en detrimento de otros con fuerte presencia kirchnerista. “No puede ser que haya municipios que reciban más que otros solo por quién los gobierna”, expresó.
El reclamo se inscribe en una tensión creciente entre sectores del kirchnerismo y el entorno de Kicillof, que se ha profundizado tras las elecciones de 2023. Aunque ambos comparten espacio político, las diferencias sobre el manejo territorial y la estrategia de cara a 2027 se han vuelto cada vez más visibles. Quilmes, bastión de La Cámpora, aparece como símbolo de esa disputa.
Cerramos este lunes en el Club Atlético y Social Bernal Oeste, en un encuentro de vecinos organizados de los distintos circuitos electorales junto a @ceciliasoler_, nuestra primera candidata de @fuerzapatriaq para ir a las urnas el próximo 7 de septiembre.
Hoy, con compañeros y… pic.twitter.com/xz5KQ7BM8v
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) August 26, 2025
Desde el entorno del gobernador evitaron responder directamente, pero fuentes cercanas señalaron que la distribución de fondos responde a criterios técnicos y no políticos. Sin embargo, el gesto de Máximo fue interpretado como una advertencia interna, en momentos en que el peronismo busca reorganizarse tras la derrota nacional y consolidar liderazgos provinciales.
La figura de Julio Alak, recientemente electo en La Plata, también quedó en el centro del mensaje. Aunque no fue mencionado por nombre, el contraste entre Quilmes y la capital provincial dejó entrever una crítica a la relación entre Kicillof y Alak, y a cómo esa alianza podría estar influyendo en las decisiones presupuestarias.
Con este nuevo episodio, Máximo Kirchner reafirma su rol como articulador de los reclamos internos del kirchnerismo y tensiona el vínculo con el gobernador, en un escenario donde las disputas por recursos y poder territorial comienzan a perfilar la dinámica política de los próximos años.