El diputado nacional por Encuentro Federal, Nicolás Massot, afirmó: “Por supuesto que quiero dialogar, pero mis diálogos no son viendo películas y comiendo asados en Olivos, son en el Congreso, a la luz del día y con debates públicos”. De este modo, dejó claro que el diálogo político debe darse en un marco institucional y transparente, y no en reuniones privadas fuera del ámbito legislativo.
En sus declaraciones, Massot fue tajante respecto al mandato del gobierno actual: “El gobierno termina de mínima el 10 de diciembre del 2027, lo tengo recontra claro. Tiene que haber una violación flagrante de la Constitución para que eso se discuta de otra manera”. Así, criticó la idea de poner en duda el final del mandato por crisis económicas recurrentes en Argentina.
El diputado también cuestionó duramente la estrategia oficialista para las elecciones parlamentarias, señalando: “Lamentablemente tenemos un Gobierno que dice a los cuatro vientos que lo único que va a buscar en esta elección es tratar de llegar al tercio defensivo de la Cámara de Diputados para poder seguir gobernando con decreto y con vetos”. Prosperó, “Para mí eso augura muy malos tiempos”, alertando sobre las dificultades que esa actitud podría traer.
📌”LOS QUE JUSTIFICAN UNA ACCIÓN ILEGAL COMO NO CUMPLIR CON UNA LEY VOTADA, EN UNOS AÑOS VAN A QUERER PRENDER VELAS EN UNA PLAZA”
🗣️Nicolas Massot, diputado nacional por Encuentro Federal, dialogó con @ignacioortelli en #EstaMañana acerca de la suspensión de la ley de… pic.twitter.com/D1zeYxS4ah
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) September 24, 2025
En relación a políticas económicas recientes, Massot denunció un “cinismo que no tiene igual” al referirse a la decisión de quitar retenciones y congelar las prestaciones de la Ley de Discapacidad: “No lo hubiéramos esperado a los dos meses de llegar el gobierno, lo que tampoco esperamos es que dos años la única creatividad del Gobierno sea congelarle las pensiones a todo el mundo, a los que realmente la necesitan y encima identificarlos políticamente, eso ya es un exceso”.
Massot expresó indignación ante el manejo de las necesidades sociales: “Por ahí es más fácil que paguen justo por pecadores y congelar las prestaciones. Ahí es donde se empiezan a generar los conflictos con sustento, donde el Gobierno, la segunda equivocación que hace es empezar a decirle a la gente que alzaba la voz ‘bueno, sos kuka’”, criticó el diputado nacional.
Finalizando su mensaje, Massot hizo un llamado por la reconstrucción de mayorías políticas y añadió: “Fortalecer institucionalmente al gobierno sea cual sea” y pidió que el Ejecutivo entienda que necesita ese respaldo para avanzar. Así, defendió la importancia de respetar la institucionalidad para un diálogo fructífero.