Martín Menem: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”

Martín Menem: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”

El presidente de la Cámara de Diputados calificó la denuncia como una “operación”.


El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, rompió el silencio por primera vez tras el escándalo que sacude al oficialismo. En una entrevista televisiva, aseguró: “pongo las manos en el fuego por Karina Milei y por Lule Menem”, en referencia a los funcionarios mencionados como parte de un presunto esquema de coimas. Al mismo tiempo, calificó las acusaciones como una “operación” con fines electorales.

La polémica estalló luego de difundirse un audio atribuido al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. En esa grabación, se denunciaba la existencia de una red de recaudación ilegal vinculada a la compra de medicamentos, en la que se mencionaban a Karina Milei y al subsecretario Eduardo “Lule” Menem como beneficiarios.

En su intervención, Menem rechazó de plano insinuaciones de corrupción contra ambos al afirmar siete veces que confía ciegamente en su inocencia. Según su lectura, el audio no solo enturbia el entorno del Gobierno, sino que se encuentra cargado de intencionalidad política, especialmente en clave electoral.

Por su parte, Eduardo “Lule” Menem emitió un fuerte descargo público dada la acusación que lo involucra. En su cuenta de X, la definió como una “burda operación del kirchnerismo” y sostuvo que “jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones” de la ANDIS. Además, cuestionó la veracidad de los audios y los calificó de falsos.

En este contexto, el Gobierno enfrenta una fuerte presión política: mientras los medios y la oposición requisitan explicaciones detalladas, el Ejecutivo optó por desvincularse públicamente, priorizando que sea la Justicia quien determine la autenticidad del material y la eventual responsabilidad de los funcionarios mencionados.

Políticamente, el episodio deja al descubierto la fragilidad del gabinete libertario en plena campaña. Las figuras de Karina Milei y Lule Menem se vuelven flancos sensibles, y la defensa pública de Martín Menem busca contener el daño al núcleo del poder. La estrategia apunta a que el caso no se expanda más allá del escándalo mediático.

La transparencia y el control institucional, dos pilares del discurso oficial, quedan en tela de juicio. El impacto político supera lo personal: se pone en juego la credibilidad de la coalición gobernante en tiempos electorales cargados de tensión.

Qué se dice del tema...