En una entrevista con Fernando Riva Zucchelli para el programa de radio de Noticias Urbanas que se emite por Radio Zonica los martes y viernes de 12 a 13, el candidato a legislador porteño , por “Remedios para CABA” Marcelo Peretta, dejó en claro su posicionamiento político: firme, técnico y crítico del sistema de salud actual. “Los partidos grandes son los responsables de la ciudad insegura, sucia y sin salud. Ahora se presentan como los salvadores, pero son los que gobernaron los últimos 18 años”, lanzó.
Peretta explicó que su intervención en el reciente debate de candidatos fue una oportunidad para visibilizar propuestas concretas. “Preparé los temas, recorro las 15 comunas y escucho a la gente. La preocupación es por salud, seguridad y trabajo. No me interesa discutir ideologías, yo traigo soluciones”, enfatizó. Entre sus ejes, destacó un proyecto para bajar el precio de los medicamentos mediante competencia en el polo farmacéutico de Villa Lugano, educación sanitaria y control a la prescripción médica.
Uno de los puntos más duros de su exposición fue el conflicto entre obras sociales y prepagas, tras nuevas disposiciones del gobierno nacional. Peretta fue tajante: “Las medidas actuales sólo benefician a las prepagas y perjudican al afiliado. Venden planes más baratos que no cubren nada. Hay que aumentar la competencia real y obligar a que cumplan. Si cobrás una cuota, tenés que dar el servicio”.
Consultado por sus críticas al vocero presidencial Manuel Adorni, también candidato, Peretta no dudó: “Dijo que iban a transparentar el precio de los medicamentos con un QR en la farmacia. Eso demuestra que no sabe. Las farmacias no fijan los precios. El QR tiene que estar en la caja del medicamento, que es donde se genera el precio. No entienden cómo funciona el sistema, o lo entienden y están del lado de los laboratorios”.
Sobre la atención médica en hospitales públicos a pacientes del conurbano bonaerense, propuso un mecanismo de compensación financiera. “Se atiende a todos, porque la salud no puede esperar. Pero después se manda la factura a la provincia de origen, como hacemos entre prestadores privados. Es lógico, transparente y necesario para que el sistema funcione sin colapsar”, sostuvo.
En el tramo final de la campaña, Peretta recorre los barrios con un móvil sanitario para controlar presión, glucemia y colesterol. “Es una campaña con alegría, pero con mucho compromiso. Lo mejor que le puede pasar a la ciudad es tener legisladores nuevos, comprometidos. Los de las grandes listas ni van a asumir. Yo sí voy a asumir, porque me importa la salud de la gente”, declaró.
“Soy farmacéutico y bioquímico, sé dónde está el problema y cómo resolverlo. La salud no puede seguir en manos de quienes están financiados por laboratorios o prepagas. Lo que pasa hoy es indigno: jubilados eligen cuál medicamento llevar porque no pueden pagar los tres que necesitan. Eso lo vamos a cambiar desde la Legislatura”, concluyó con contundencia.