Mar del Plata: el Minella pasa a manos privadas con capital brasileño

Mar del Plata: el Minella pasa a manos privadas con capital brasileño

Abonarán un canon de 120 millones de pesos.


En un importante giro para el deporte argentino, la empresa Minella Stadium SA, conformada por el Grupo Revee de Brasil y la compañía local Pro Enter, asumirá el control del Estadio José María Minella de Mar del Plata durante los próximos 30 años. Este acuerdo, que incluye una opción de prórroga por 10 años más, se concretará el próximo 5 de noviembre y marca el inicio de un proceso de modernización del icónico complejo deportivo.

El acuerdo establece que Minella Stadium SA pagará un canon de 120 millones de pesos a la Municipalidad de General Pueyrredón. Esta concesión, que viene siendo negociada desde hace casi dos meses, permitirá a la empresa comenzar inmediatamente con la remodelación del estadio y sus instalaciones a partir de las próximas semanas. Entre las primeras acciones se contempla el desmontaje del techo de la platea cubierta, una de las áreas más deterioradas del recinto.

La historia del Estadio Minella, inaugurado como sede del Mundial de 1978, ha estado marcada por su administración municipal. Con una capacidad para 35.180 espectadores, ha sido el hogar de los clubes Aldosivi y Alvarado. Sin embargo, el deterioro del espacio llevó a las autoridades locales a buscar un socio estratégico para su modernización. La decisión de concesionar la operación fue impulsada por el intendente Guillermo Montenegro.


La inversión del Grupo Revee en este proyecto es significativa, con un compromiso de 40 millones de dólares. Este capital no solo se destinará a la mejora del estadio, sino que también incluirá la construcción de un complejo de 8.000 metros cuadrados en dos ubicaciones estratégicas de la ciudad. La empresa se ha comprometido a generar entre 80 y 95 eventos anuales, lo que se espera que impulse la economía local.

Mauro Martinelli, secretario de Legal y Técnica y Hacienda del municipio, destacó que este acuerdo representa un avance crucial para resolver el deterioro del Minella. La modernización del estadio no solo mejorará la experiencia de los aficionados, sino que también tendrá un impacto directo en la generación de empleo en la región. “Estamos en un camino hacia un estadio moderno, con tecnología de punta”, afirmó Martinelli.

El futuro del Estadio José María Minella parece prometedor con esta nueva gestión. La llegada de capitales brasileños, con experiencia en la modernización de recintos deportivos en su país, promete transformar el estadio en un espacio multifuncional que albergará no solo partidos de fútbol, sino también eventos de rugby, conciertos y espectáculos variados. La comunidad espera con ansias los cambios que traerá esta colaboración.

Qué se dice del tema...