El expresidente Mauricio Macri advirtió este martes durante su intervención en el panel del Foro ABECEB que “el mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan”, y enfatizó que “hay que tener más empatía”.
Macri señaló que, en el contexto global de hoy, existe un tipo de liderazgo marcado por la ausencia de escucha: “Ya ni escuchan, no les importa lo que digan los demás, ellos van avanzando en su vida”. Añadió que este fenómeno está vinculado con “la violencia con que hoy se comunica la sociedad en el debate de las ideas”, un factor que, según su visión, ha generado “un retroceso terrible en la oferta de liderazgos”.
En relación con la experiencia política local, Macri recordó que su espacio, Pro, “apoyó a este gobierno para gobernar en una situación de minoría muy difícil”, aunque advirtió que “ejercer liderazgos sin equipo, sin compartir en los esquemas de decisión, se hace muy difícil”. Según sostuvo, el acompañamiento se dio “en base a las ideas”, pero subrayó que el acto de gobernar con escaso respaldo resulta complejo.
El exmandatario, que compartió el escenario con los expresidentes de México y Chile, Felipe Calderón y Eduardo Frei Ruiz‑Tagle, abordó también el papel de América Latina en una nueva configuración geopolítica. En ese marco propuso que países como Argentina enfrentan “una oportunidad nuevamente histórica: este cambio de visión de Estados Unidos hacia América Latina, este momento que se abrió con Argentina, puede arrastrar a toda la región”.
En el Foro ABECEB, Mauricio Macri llamó a mejorar la calidad de la negociación política: “Hay que acelerar la mejora de la negociación para generar consenso”, señaló, insistiendo en que el liderazgo sin equipo es muy difícil.
👉Seguí la cobertura en https://t.co/Klxr0PmKr8 pic.twitter.com/g21wTl8mka
— Forbes Argentina (@forbesargentina) November 4, 2025
Macri definió este tiempo como “la era de la revolución de las expectativas: Hoy, en treinta días, vos recibís más información en tu vida que hace quince años durante toda tu vida. Y en esa información, que hace millonarios a todos en información, los hace billonarios en expectativas”. Para él, esa demanda creciente de satisfacción inmediata ha generado “la aparición de una propuesta muy atractiva… el populismo de todo tipo en el mundo entero”.
Por último, el expresidente resaltó la inteligencia artificial como una de las grandes palancas de cambio para Argentina: “Para mí, el tema de la inteligencia artificial para un país como el nuestro… es como una maravilla: el salto de mejora es infinito”. Concluyó que mientras el liderazgo se fragmente y los equipos no se articulen, “el mundo vuelve a estar liderado por personalidades narcisistas”.




