Lucas Romero: “Veo un techo de 36% para LLA y puede ser superado por el PJ”

Lucas Romero: “Veo un techo de 36% para LLA y puede ser superado por el PJ”

El analista político se refirió a lo que puede suceder el 26 de octubre.


El analista político y director de la consultora Sinopsis, Lucas Romero, sostiene que la elección legislativa de medio término será clave para medir la capacidad de gobernabilidad del actual gobierno. Advierte que “en la práctica, estamos viendo que el 35 o 36 % pareciera ser un techo para el gobierno” y ve “posibilidades de que el peronismo efectivamente pueda juntar ese caudal electoral”.

Según Romero, uno de los errores más importantes del presidente fue “subestimar la importancia de la política para producir incluso resultados económicos”. Explica que el mandato arrancó con un serio problema estructural: un ejecutivo sin partido, sin base legislativa propia, y por lo tanto con grandes dificultades para producir decisiones de gobierno.

El especialista recuerda que la visita de la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional al país en febrero de 2024 anticipaba el mensaje de necesidad de diálogo y consenso. Y añade que, sin embargo, hasta ahora, “cuesta encontrar en este presidente una actitud iterativa de construcción de una decisión colectiva”.

Romero señala que el campo donde el gobierno logró cierto éxito fue en seguridad -por el desmantelamiento de piquetes y cortes- y en la gestión de la ayuda social, aunque subraya que esos logros no se tradujeron en un capital político sólido para las elecciones. En cambio, en materia económica ve grandes déficits: “este es un gobierno que mostró una caída en los índices de inflación… pero todavía no ha atendido muchas otras problemáticas y demandas de la ciudadanía en materia económica”.


Un factor electoral relevante que menciona es la suspensión de las elecciones primarias abiertas (PASO). Romero comenta que esa decisión “multiplicó mucho la oferta del electorado que Milei no está pudiendo atrapar”, y compara que, mientras con PASO el promedio de listas por provincia en la categoría diputado nacional había bajado a 5,2, ahora sin PASO el promedio subió a 9,2. Esa fragmentación, explica, perjudica al oficialismo, que se ve obligado a competir internamente con mayor cantidad de listas no peronistas.

Acerca de los números concretos, Romero estima que, aunque el gobierno no está en riesgo de caer por debajo del 30 %, sí enfrenta dificultades para superar el 35–36 %. “¿Vemos al gobierno en una escena catastrófica, de menos de 30 %? No. Pero estamos viendo con mucha dificultad la proyección de que el gobierno pueda recolectar apoyos más allá de 35 y 36.” Por ese motivo, considera que el peronismo “no pareciera ser algo muy desafiante” que pueda superar ese umbral.

Finalmente, Romero advierte que para que el gobierno pueda revertir este escenario necesita un cambio de estilo en el liderazgo: “Si Milei no cambia su carácter en términos de su liderazgo … aún mejorando su condición legislativa … va a seguir necesitando apoyos y consensos y es difícil que lo logre”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...