Loupias presentó un proyecto en rechazo al DNU que limita el derecho a huelga

Loupias presentó un proyecto en rechazo al DNU que limita el derecho a huelga

El legislador porteño de la UCR/Evolución rechazó la medida del Gobierno nacional.


La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió un proyecto de declaración presentado por el legislador Francisco Loupias (UCR Evolución), acompañado por sus colegas Aldana Crucitta, Sol Méndez y Gustavo Mola, que expresa un enérgico repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025. El decreto, firmado por el Poder Ejecutivo Nacional, aprueba un nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante, pero según los legisladores denunciantes, amplía de forma inconstitucional las actividades consideradas esenciales, limitando así el derecho a huelga en múltiples sectores laborales.

Los autores del proyecto advierten que esta normativa reedita intentos previos del Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, de restringir el derecho a la protesta y a la huelga. En particular, recuerdan que el Poder Judicial ya había declarado inconstitucionales artículos similares del DNU 70/23. Sin embargo, el nuevo decreto introduce modificaciones a la ley laboral 25.877, ampliando las obligaciones de continuidad laboral a sectores que antes no estaban alcanzados.

Entre las actividades que ahora se verían limitadas en su derecho a parar, el decreto incluye no solo a servicios sanitarios o de emergencia, sino también a la educación, la actividad portuaria, el servicio de internet, la comercialización de agua y combustibles, entre otros. Además, crea una nueva categoría de “actividades de importancia trascendental”, obligadas a mantener al menos el 50% de sus operaciones, abarcando desde transporte público y medios de comunicación hasta industrias y servicios bancarios.

Los legisladores sostienen que el objetivo real del decreto no es la protección de servicios esenciales sino garantizar el equilibrio fiscal del Gobierno, restringiendo los mecanismos legítimos de protesta frente al ajuste económico. “Más que nunca, la huelga y la protesta son derechos que necesitan protección”, afirman en el documento, al considerar que se están violando garantías constitucionales fundamentales.

El proyecto también repudia un hecho reciente ocurrido el 9 de mayo, cuando militantes de la UCR – Evolución fueron detenidos por personal de la Unidad de Investigación Antiterrorista mientras realizaban una intervención simbólica con una camioneta con altoparlantes. Los legisladores denunciaron el hecho como un acto de autoritarismo que atenta contra la libertad de expresión y manifestación, valores consagrados en la Constitución y en tratados internacionales.

Finalmente, los firmantes solicitaron el urgente tratamiento y aprobación del proyecto por parte del cuerpo legislativo, con el objetivo de dejar asentada una postura firme en defensa de los derechos laborales y democráticos. “Nos encontramos ante una grave transgresión a los derechos fundamentales de los argentinos y argentinas”, concluyen.

Qué se dice del tema...