El legislador porteño Francisco Loupias (UCR/Evolución) presentó el viernes un proyecto de declaración en la Legislatura de la Ciudad para expresar el repudio a las manifestaciones del presidente Javier Milei, quien anunció públicamente su decisión de vetar la ley sancionada por el Congreso que dispone una mejora en los haberes jubilatorios. En sus palabras, el mandatario incluso advirtió que recurrirá a la Justicia si el Parlamento insiste con la norma.
La iniciativa de Loupias fue acompañada por las firmas de los legisladores Crucitta, Del Gaiso, Méndez, Mola, Mollard, Nagata, Ocaña y Reyes, y pone el foco en las expresiones de Milei durante un acto en la Bolsa de Comercio el pasado 10 de julio. Allí, el presidente declaró: “Vamos a vetar, y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, y se refirió a la ley como un acto de “desesperación” del Congreso, asegurando que “en octubre la libertad arrasa”.
La normativa vetada por el Ejecutivo fue aprobada en ambas cámaras del Congreso y establece un aumento real del 7,2% para jubilaciones y pensiones —excluyendo regímenes especiales— y eleva el bono mensual de $70.000 a $110.000, con actualización automática según la inflación. Además, restituye la moratoria previsional por dos años, lo que permite acceder al haber mínimo a quienes no tienen los 30 años de aportes completos.
El proyecto también responde con ironía a la narrativa presidencial: “¿Un jubilado que cobra $309.000 más un bono es un abusador del Estado?”, se pregunta el texto. Y subraya que lo que está en juego son derechos básicos como el acceso a medicamentos, vivienda, alimentos y una vejez digna.
Finalmente, Loupias y los legisladores firmantes solicitan el tratamiento urgente del proyecto y llaman a reafirmar el compromiso institucional con los valores democráticos y la defensa de los sectores más vulnerables. La Legislatura deberá decidir en los próximos días si convierte esta expresión de repudio en un pronunciamiento oficial.