La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por el Pro, Silvia Lospennato, criticó con dureza el fracaso en la sanción de la Ley de Ficha Limpia. En un discurso publicado en sus redes sociales, apuntó contra el presidente de la Cámara y responsabilizó directamente a la conducción oficialista por no avanzar con el proyecto. “Señor presidente, la ficha limpia no era un proyecto suyo, tampoco era un proyecto mío, aunque yo lo haya presentado por primera vez en la Argentina en el año 2016 y lo haya representado ininterrumpidamente desde ese momento”, expresó.
Lospennato destacó que el proyecto trascendía los partidos políticos y representaba una demanda genuina de la sociedad. “La ficha limpia era y es un proyecto ciudadano respaldado por un movimiento de ciudadanos independientes y por una mayoría social que hoy se siente frustrada y decepcionada”, sostuvo, reflejando el descontento de quienes respaldaban la iniciativa que impediría a personas condenadas por corrupción acceder a cargos electivos.
En un mensaje directo al Presidente, la diputada profundizó su decepción. “Lo que sí era suyo era la responsabilidad de que saliera la ley y no salió. Yo le creí. Muchos le creímos, pero todavía hay algo peor que mentir, que es creerse las propias mentiras”, disparó, en una de las frases más resonantes de su intervención, aludiendo a una promesa incumplida que, según ella, socavó la confianza de los ciudadanos.
Es con la verdad. pic.twitter.com/5vWJqZC857
— Silvia Lospennato (@slospennato) May 12, 2025
Lospennato también cuestionó las versiones que señalaban un supuesto acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para frenar el avance del proyecto. “Un pacto entre el presidente Macri y Cristina es lo menos creíble que los argentinos escuchamos en años. No lo creen los kirchneristas, no lo creen los macristas y no lo cree ningún argentino”, aseguró, rechazando las acusaciones y defendiendo la integridad de su espacio político.
A pesar de los obstáculos, Lospennato remarcó que se mantiene firme en su postura. “Pese a los ataques y a los agravios, yo estoy en paz, porque tengo la certeza que la verdad siempre sale a la luz”, afirmó, apelando al compromiso con los valores republicanos y la transparencia institucional.
Para cerrar, se dirigió a la ciudadanía con un mensaje esperanzador y movilizador: “Porque somos una mayoría los argentinos que queremos vivir en un país sin corrupción, porque somos una mayoría los argentinos que le decimos que no a los pactos de impunidad. Las argentinas y los argentinos no nos rendimos, no bajamos los brazos, es con la verdad”, concluyó.