Los candidatos de LLA y el Pro en la Ciudad

Los candidatos de LLA y el Pro en la Ciudad

Quiénes serán los principales candidatos para octubre.


Son horas definitorias, se acerca el cierre de listas para las elecciones de octubre y las principales fuerzas políticas definen a sus candidatos. La Libertad Avanza (LLA) y el Pro ya definieron quiénes serán los principales candidatos que competirán en la ciudad de Buenos Aires.

Como lo adelantó NU, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estará al frente de la lista de senadores nacionales y será escoltada por el economista y consultor Agustín Monteverde. Semanas atrás, Monteverde recibió al Presidente durante el almuerzo tradicional del Jockey Club, donde es socio y miembro de la Junta Electoral.

Completan el cuadro de la Cámara Alta Pilar Ramírez, armadora en CABA de Karina Milei, y Carlos Torrendell, actual secretario de Educación de la Nación.

En tanto, el exconsejero de la Magistratura Alejandro Fargosi liderará la nómina a diputados nacionales. El abogado supo acercarse al macrismo y militó para Bullrich durante la campaña presidencial de 2023.Con el ascenso de Milei en el poder, se convirtió en un fervoroso militante de LLA en las redes sociales. De hecho, el Presidente lo eligió para diseñar el proyecto de ley sobre Ficha Limpia.

Detrás de Fargosi estará Patricia Holzman, contadora y directora ejecutiva de la Fundación Judaica. Holzman fue la mano derecha de Sergio Bergman, exministro de Ambiente de Macri. En mayo, ocupó el decimosegundo lugar en la lista de legisladores de Manuel Adorni. Tendrá un rol protagónico en la oferta electoral del oficialismo nacional gracias a Pilar Ramírez, alter ego de Karina Milei en el bastión de Pro, quien propuso su nombre.

En el tercer casillero quedó el actual diputado Nicolás Emma, quien reemplazó a Javier Milei en el Congreso cuando el líder de LLA ganó las elecciones presidenciales.

En el cuarto puesto quedó Sabrina Ajmechet, una legisladora cercana a Bullrich. Politóloga y doctora en Historia, apuesta a renovar su mandato. Si bien forma parte de los equipos de la ministra de Seguridad desde 2021, Ajmechet supo ganarse la confianza de Milei.

Finalmente, tras el acuerdo que selló Mauricio Macri con Karina Milei, el expresidente colocará en la boleta de diputados a Fernando De Andreis. El exsecretario general de la Presidencia tenía deseos de involucrarse y llegar al Congreso tras su paso como “asesor estratégico” de la Ciudad. 

Después de que el nombre de Jimena de la Torre fuera vetado por la hermana del Presidente, Macri propuso a Antonela Giampieri, quien se desempeña como asesora parlamentaria de Darío Nieto en la Legislatura porteña.

Giampieri fue una de las sorpresas de la oferta electoral del oficialismo. Es abogada, graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene 36 años. Milita en Pro hace tiempo y trabaja codo a codo con Nieto, uno de los colaboradores más estrechos de Macri, en el edificio de Perú 150.

Dado que Nieto es el jefe de legisladores de Pro, Giampieri se mueve como la secretaria parlamentaria del bloque. Su nombre llegó a la mesa de negociaciones con LLA impulsado por Macri, quien tomó la decisión junto a De Andreis y Nieto.

Completan la nómina para diputados Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.

“La Alianza ‘La Libertad Avanza’ de la Ciudad de Buenos Aires ya tiene su lista de candidatos a senadores y diputados. Son hombres y mujeres dispuestos a dar la pelea. Porque no es momento de tibios, es momento de valientes”, arrancó el comunicado con el que el frente anunció a sus candidatos.

“La batalla ahora está en el Congreso. Ese mismo Congreso que durante estos dos años, de la mano del kirchnerismo y sus cómplices, no hizo más que poner palos en la rueda y dejar bombas fiscales para frenar el cambio profundo que eligieron los argentinos”, siguió y advirtió que “con esta lista vamos a defender, con uñas y dientes, las leyes que van a consolidar la libertad, blindar el esfuerzo de millones de ciudadanos y evitar que los mismos de siempre nos lleven al desorden, la corrupción y la pobreza”.

Ezequiel Sabor, secretario de gobierno en la Ciudad, fue el encargado de negociar los nombres con Ramírez. Jorge Macri no puso trabas y dejó la elección de candidatos en manos de su primo.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...