López Murphy se planta en la Ciudad y altera la estrategia del Pro y LLA

López Murphy se planta en la Ciudad y altera la estrategia del Pro y LLA

La irrupción del “Bulldog” reconfigura el tablero porteño.


La incorporación del diputado nacional Ricardo López Murphy a la escena porteña genera tensión en las filas de Propuesta Republicana (Pro) al interior de la Ciudad de Buenos Aires. Su boleta, bajo el nombre “Potencia”, compite directamente por captar el voto amarillo que tradicionalmente apoyaba al Pro, lo cual obliga a la coalición a repensar su estrategia electoral.

Según informes de campaña, la jugada publicitaria con fondo amarillo que apareció en pantallas de la Ciudad, en la que figura el quinto candidato a diputado nacional del Pro, Fernando de Andreis, refleja una preocupación latente: que parte del electorado Pro migre hacia López Murphy. Esta maniobra busca asociar el color amarillo con la boleta violeta de la alianza La Libertad Avanza (LLA) para frenar esa fuga de votos.

La estrategia que despliega el sector Pro también pone en evidencia que el crecimiento de López Murphy podría poner en riesgo la posición de De Andreis para ingresar al Congreso. Algunas encuestas muestran que si el llamado “Bulldog” -como se autodenomina López Murphy- alcanza un volumen significativo de votos, la boleta del Pro podría verse desplazada. Por su parte, López Murphy acentúa su discurso, retomando su vieja vinculación con el Pro -fue fundador del espacio en 2005- y promoviendo la idea de “volver a las bases”.

Otra variable clave del escenario es que el equipo de López Murphy detectó que no pocos votantes del Pro -designados en la jerga de campaña como “las Mabeles”­­- están desencantados con la alianza del partido con los libertarios de La Libertad Avanza (LLA). Ese desencanto encuentra vía libre en la boleta amarilla de Potencia, que se presenta como una alternativa más clara para esos electores. Mientras tanto, La Libertad Avanza (LLA) no logra que su cabeza de lista de diputados arrastre el mismo volumen de apoyo que su candidato al Senado, Patricia Bullrich.

En respuesta al avance de López Murphy, el Pro eligió una estrategia de bajo perfil: Jorge Macri emprendió una gira por Medio Oriente y Mauricio Macri mantuvo solo mensajes esporádicos de apoyo a los candidatos porteños. Al mismo tiempo, De Andreis intensificó su aparición en medios para pedir al electorado no solo que concurra a votar —tras un 48 % de ausentismo en mayo— sino también que apoye la boleta de La Libertad Avanza (LLA) para impedir que fuerzas como Fuerza Patria saquen rédito en la Ciudad.

Por último, el escenario electoral en la Ciudad de Buenos Aires se recalienta con una variable poco menos que decisiva: si López Murphy logra captar el electorado amarillo decepcionado y acercarse al umbral para obtener dos diputados, automáticamente complica la posibilidad de ingresar al Congreso de De Andreis. Los resultados de esta maniobra podrían redefinir no solo la distribución de escaños, sino también el equilibrio interno del espacio Pro en el ámbito porteño.

Qué se dice del tema...