Llaryora se reunió con Santilli: “Valoro la vuelta al diálogo”

Llaryora se reunió con Santilli: “Valoro la vuelta al diálogo”

El gobernador de Córdoba se refirió a su encuentro con el flamante ministro el Interior.


El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó como “positiva, cordial y productiva” la reunión que mantuvo este lunes en la Casa Rosada con el designado ministro del Interior, Diego Santilli, poniendo en valor lo que definió como el inicio de una nueva etapa de diálogo entre la provincia y el gobierno nacional.

Durante el encuentro se abordó el rumbo del país, los desafíos de crecimiento y la necesidad de generar empleo, temas que Llaryora valorizó como centrales para su provincia y para el país. Manifestó que el Presupuesto Nacional 2026 exige “determinadas modificaciones” para que esté en sintonía con una visión de crecimiento, menor inflación, incentivo a la producción y reducción de presión fiscal.

En referencia a la reforma laboral que impulsa el Ejecutivo nacional, Llaryora sostuvo que aún no existe un texto concreto pero dejó claro que no acompañará “modificaciones hacia atrás” en los derechos adquiridos de los trabajadores. Al mismo tiempo, expresó su convicción de que el foco debe ponerse en la formalización del empleo, especialmente en pymes e industrias pequeñas.


El mandatario provincial valoró la transición de un clima de enfrentamiento hacia uno de diálogo: “Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa que nos permita dialogar y lograr consensos”, señaló. En ese sentido, destacó que el hecho de sentarse a conversar con Santilli representa un cambio de tono respecto de “la etapa de agravios e insultos” que, según él, caracterizó momentos anteriores del vínculo Nación-Provincias.

Sin embargo, Llaryora advirtió que el reclamo histórico de Córdoba respecto de la deuda de la Caja de Jubilaciones de la provincia con la Nación no fue abordado en esta reunión, ya que consideró que “eso está en la Justicia”. Esta omisión revela que, aunque el tono es de apertura, persisten asuntos de fondo pendientes en la relación entre la provincia y el gobierno nacional.

Para terminar, el gobernador definió que esta nueva dinámica puede favorecer la construcción de consensos legislativos, pero subrayó que Córdoba exigirá que las reformas y los presupuestos tengan “visión de crecimiento” y respondan a las realidades provinciales. En sus propias palabras: “Tiene que haber un Presupuesto que tenga visión de crecimiento y nosotros en Córdoba hacer uno en línea con el que podamos, con baja inflación, incentivar la producción y que genere empleo y reduzca la presión fiscal”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...