El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó como una “victoria de la democracia” la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar los vetos presidenciales a la ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan. Según sostuvo, la medida representa un paso firme para “cuidar a nuestra gente” y atender sectores esenciales como la salud y la educación.
En ese marco, Llaryora agradeció el amplio respaldo que recibieron los diputados nacionales durante la sesión por ambas leyes. Argumentó que “Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a su pueblo”, y remarcó que la salud pública y la educación constituyen pilares fundamentales para el progreso de la nación.
El mandatario provincial había hecho un llamado previo a la sesión para que los legisladores rechazaran los vetos presidenciales, defendiendo que las universidades no pueden funcionar como “la variable de ajuste” en tiempos de recortes presupuestarios. Para Llaryora, sostener una universidad pública fuerte y una salud accesible es esencial.
Defendamos con orgullo la #UniversidadPública. No es reduciendo las oportunidades educativas que Argentina va a salir adelante. Saldremos adelante con más #educación, nunca con menos.
La educación pública es uno de los pilares del #progreso y de ascenso social. Por eso le pido a… pic.twitter.com/08eTWkhv3s
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) September 17, 2025
Por su parte, la candidata a diputada nacional Natalia de la Sota acompañó estas expresiones con un video en sus redes en el que subrayó que el financiamiento universitario garantiza tanto la formación docente como la de estudiantes, mientras que la emergencia pediátrica atiende “a miles de niños, niñas y familias que esperan un tratamiento complejo y urgente”.
De la Sota agregó que lo sucedido constituye una jornada histórica para la Cámara de Diputados, ya que se rechazaron los vetos del presidente Milei que habían sido considerados “injustos” por quienes apoyaron estas leyes.
Destacó que la política puede estar del lado de la gente, y pidió continuar firmes para que el Senado confirme esas decisiones.