Desde el entorno de Sebastián Pareja, jefe de campaña bonaerense, aseguran que el episodio no alteró la agenda de trabajo. Sin embargo, reconocen que se perdió inercia desde que se conocieron los audios comprometedores. En respuesta, los candidatos comenzaron a ser más selectivos con sus apariciones públicas y evitaron el contacto con la prensa, priorizando encuentros privados y recorridas locales.
La consigna “Kirchnerismo Nunca Más” sigue siendo el eje discursivo del espacio, especialmente en el Conurbano, donde buscan polarizar con los intendentes peronistas. En Junín, por ejemplo, se registraron incidentes entre militantes libertarios y kirchneristas en la previa de un acto encabezado por Javier Milei. El presidente expresó su solidaridad con los agredidos y redobló su discurso contra “las hordas kirchneristas”.
La campaña también se vio afectada por la ausencia de figuras nacionales como Patricia Bullrich, quien se recupera de una intervención médica. Aunque apareció en una foto reciente junto a Milei, su regreso formal será en San Nicolás, acompañando a Natalia Blanco, candidata del Pro. José Luis Espert, por su parte, retomará protagonismo en Bahía Blanca y Pergamino, donde se prevén charlas sobre economía y seguridad.
Gran encuentro en Junín!!! Vamos a ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo. Kirchnerismo NUNCA MÁS @JMilei https://t.co/3H7t9XedJe
— Sebastián Pareja (@SPareja_) August 26, 2025
En la Sexta Sección, el economista Oscar Liberman espera recibir a referentes del equipo económico libertario, mientras que en la Tercera Sección, Maximiliano Bondarenko prepara recorridas por Brandsen, Berazategui, Ensenada y Quilmes. Este último distrito, bastión del kirchnerismo, es considerado clave por el espacio libertario para disputar votos en terreno adverso.
La conducción provincial de La Libertad Avanza (LLA) piensa que la campaña se volverá más tensa en los próximos días. Denuncian amenazas anónimas contra la caravana presidencial y advierten sobre posibles maniobras de fraude en el recuento de votos. Milei ya apuntó contra intendentes y gobernadores, a quienes acusa de obstaculizar las reformas libertarias.
Con un cierre previsto en Moreno, el espacio libertario apuesta a consolidar su presencia en territorio bonaerense pese al escándalo. La confrontación con el kirchnerismo, la descentralización de actividades y el refuerzo del discurso económico son las claves de una campaña que busca recuperar terreno en medio de la controversia.