La Cámara Nacional Electoral autorizó recientemente la reimpresión de la cartelería con la lista encabezada por Diego Santilli para que sea exhibida en los lugares de votación en la provincia de Buenos Aires el próximo 26 de octubre. El fallo del órgano electoral llega luego de un dictamen favorable del fiscal federal con competencia electoral, Ramiro González, quien consideró viable materialmente imprimir y distribuir afiches actualizados sin interferir con el trabajo previo de la Junta Electoral.
La decisión fue tomada en respuesta a presentaciones de La Libertad Avanza (LLA), que solicitaba incorporar la imagen de Santilli como primer candidato, en sustitución del esquema previo donde José Luis Espert figuraba como cabeza de lista. En su dictamen, el fiscal evaluó que podía garantizarse la tarea de impresión en un periodo de 24 horas, y que el Correo Argentino, bajo su responsabilidad, podría distribuir los nuevos carteles a los centros de votación en tiempo útil.
🗳️ La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches de La Libertad Avanza que se verán en los lugares de votación de la provincia de Buenos Aires. Así, llevarán la foto de Diego Santilli y no la de José Luis Espert.
🔹 En +Data a la tarde, con @paulinor76. pic.twitter.com/KbCq724z7t
— La Nación Más (@lanacionmas) October 16, 2025
El slogan de campaña elegido por La Libertad Avanza (LLA) —“Para votar al colorado, marcá al pelado”— busca orientar el voto hacia Santilli aunque en la boleta aparezca la figura de Espert. En sus mensajes, los candidatos insisten en que al tildar ese casillero se está votando por Santilli y por el resto de la nómina. En los videos de campaña difundidos se describe que habrá una foto de Reichardt y otra de “la persona que bajó su candidatura”, en alusión indirecta a Espert.
La movida generó críticas de opositores y cuestionamientos sobre el uso de recursos judiciales para ajustar elementos de propaganda electoral. Desde sectores críticos se advierte que este tipo de maniobras refuerzan el debate sobre equilibrio en el proceso electoral, transparencia y el papel de los poderes institucionales frente a las estrategias partidarias. Aunque el fallo se orienta a garantizar la oferta electoral completa, también suscita debate sobre la equidad en la contienda.
Con el cronograma ajustado de cara a las elecciones legislativas, la reimpresión de la cartelería resulta una operación con exigencias logísticas elevadas. El Correo Argentino deberá asumir la distribución rápida y eficiente para asegurar que los afiches actualizados estén en los colegios el día del sufragio. Las fuerzas políticas observan con atención cómo se ejecutará el operativo en el terreno real y qué impacto tendrá en la visibilidad electoral de la candidatura de Santilli.