Levy cerró campaña con Lousteau: “Quiero una Ciudad que escuche”

Levy cerró campaña con Lousteau: “Quiero una Ciudad que escuche”

La candidata a legisladora de Evolución cuestionó la gestión porteña.


La candidata a legisladora porteña por Evolución, Lula Levy, cerró su campaña para las elecciones del 18 de mayo en el teatro Vorterix del barrio de Colegiales con un evento que contó con la participación de vecinos y una puesta en escena con la imagen de los otros candidatos plasmada en “planetas” que colgaban del techo, para representar su lejanía con los problemas que afectan a la Ciudad.

“Así nos gobiernan, como si vivieran en otro planeta. Están a millones de kilómetros de nuestros problemas. Por eso, esta elección es una oportunidad para dejar atrás la vieja política y abrir paso a una nueva generación, que viva en la misma ciudad que ustedes y quiera transformarla”, expresó Lula al comienzo del acto, rodeada de “planetas” con los rostros de Santoro, Lospennato, Adorni y Rodríguez Larreta.

La candidata de Evolución estuvo acompañada por Martín Lousteau, el presidente de la UCR Capital, Martín Ocampo; el presidente del Partido Socialista CABA, Roy Cortina; el presidente de GEN, Sergio Abrevaya; y el recientemente electo diputado provincial Adriano Morone.

Lula invitó a subir al escenario y tomar la palabra a varios vecinos, que brindaron su testimonio sobre la mala gestión del gobierno porteño en materia de salud, educación, seguridad y limpieza.

Levy se refirió a sus prioridades en caso de asumir como legisladora porteña en diciembre de este año. “La seguridad nos preocupa a todos. Yo me muevo mucho en colectivo y en subte y a la noche muchas veces me pido un Uber porque me da miedo. Proponemos paradas de colectivo seguras, con más iluminación, más presencia policial, lo mismo que más seguridad en trenes y subtes en horarios y zonas estratégicas. Es importante que sea en las zonas que se requiere. La Ciudad tiene el Mapa del Delito, que lo desarrolló Evolución, pero todo lo que implementa Jorge Macri lo implementa mal. Es indiferente en las políticas que implementa porque le falta el complemento de la realidad”, sostuvo.

En este sentido, agregó: “Para edificar la Ciudad que deseamos, primero es necesario deshacerse del desorden y dejar atrás aquello que impide su progreso. Esto es solo el inicio de algo mucho más significativo. Este 18 de mayo no estamos votando una lista, sino una nueva forma de vivir en esta Ciudad”.

“Una Ciudad con alquileres asequibles, con impuestos más bajos para quienes tienen dificultades para pagarlos… Una Ciudad limpia, con boleto estudiantil y que se preocupe por la salud mental. En definitiva, una Ciudad que escuche a sus vecinos”, expresó.

Por su parte, Lousteau manifestó su “orgullo por esta nueva generación, que ya ha demostrado con creces que está preparada para defender nuestras prioridades y construir una ciudad mucho mejor”.

“Nos encontramos ante una generación que no ha venido a pedir permiso, sino que ha venido a asumir la responsabilidad. Ya sabemos que esto que está sucediendo incomoda a muchos: a quienes desean permanecer para siempre y a aquellos que ven nuestra ciudad como un botín. Estoy convencido de que esta ciudad merece a esta nueva generación”, afirmó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...