Legislatura: el FIT repudia la presencia de un excarapintada

Legislatura: el FIT repudia la presencia de un excarapintada

Es porque dice que los desaparecidos son un "invento".


Andrea D’Atri, legisladora del PTS/Frente de izquierda, y Alejandrina Barry hija de desaparecidos y exlegisladora de CABA, hicieron pública una denuncia contra José D’Angelo, quien figura como expositor de un evento impulsado por La Libertad Avanza que se realizará en el Palacio Legislativo de la Ciudad.

Al respecto Barry expresó: “Se trata de un excarapintada que se alzo para conseguir la impunidad de los genocidas y hoy es un propagandista del genocidio, publicitando sus libros que plantean que los detenidos desaparecidos son una estafa. Lo siento como un agravio y repudio enérgicamente este acto impulsado por la legisladora Rebeca Fleitas. Un acto similar a que realizara la diputada Lucia Montenegro junto a Victoria Villarruel en 2023 en el que nos movilizamos junto a familiares y ex detenidos desaparecidos para repudiarlo. No es de extrañar el impulso de estas presentaciones por parte de la libertad Avanza en la ciudad quien lleva como primer candidato a diputado a Fargosi, fundador junto con Victoria Villarruel de CELTYV”.

Por su parte D’Atri expresó. “Es evidente que el acto es una provocación a la pelea por memoria, verdad y justicia en el país, por eso merece el más amplio repudio. Quienes peleamos hace décadas en defensa de los derechos humanos y por las libertades democráticas, conocemos bien a D’Angelo, Villarruel, Pando y los negacionistas de este país que siguen buscando impunidad para los genocidas. Son los mismos que organizan visitas a los genocidas, buscando impunidad para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad”.

D’Angelo quiso presentar su libro “La estafa de los desaparecidos” en la Biblioteca del Congreso Nacional durante 2023, pero rápidamente tuvo que cancelar el evento por el repudio generado. “Se trata nuevamente de un evento que intenta instalar la idea de que la dictadura cívico militar se trató de una guerra. Lo intentan hacer a escondidas porque saben el repudio social que existe a sus teorías negacionistas, como se vio en la masiva movilización del 24 de marzo y por la defensa de los sitios de memoria.” concluyeron

 

Qué se dice del tema...