Las medidas que impulsa la Ciudad para fortalecer el turismo

Las medidas que impulsa la Ciudad para fortalecer el turismo

La industria que genera 153 mil empleos directos.


La Ciudad impulsa medidas para fortalecer el turismo y consolidarse como un destino integral que combine negocios y calidad de vida: actualmente recibe casi 3 millones de turistas extranjeros por año y más de 6 millones del resto del país, además de generar 153 mil empleos directos del sector hotelero y gastronómico.

“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano. Las ciudades también competimos y como Gobierno tenemos el objetivo de coordinar los incentivos y empujar en la misma dirección”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural.

La Ciudad participa con el stand “Buenos Aires, abierta todo el año”, inspirado en la “Experiencia Obelisco” como símbolo icónico y con referencias al entorno de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Se esperan más de 135 mil visitantes para recorrer los stands de más de 60 países y de todas las provincias argentinas.

Jorge Macri agregó: “Esta Ciudad es lo que es gracias al privado: el Estado tiene un rol, lo ejercemos, lo llevamos adelante, nos desafiamos, pero básicamente el motor, el músculo, la creatividad y el emprendedurismo lo pone el privado” . El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, y el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan.

Entre las medidas para fortalecer al turismo se destacan:

▪️Aumentar 45% en la inversión para la promoción tanto a nivel nacional como en el exterior a través del Ente de Turismo (ENTUR), en alianzas estratégicas con el sector privado; fortalecer el Turismo de Reuniones (MICE).
Incorporación a la mesa de trabajo al circuito de los sectores académico-científico, innovación y del conocimiento.
▪️Inversión del sector público en la oferta turística de la Ciudad (puesta en valor del Parque de la Ciudad, incorporación de buses eléctricos, sistema multipago en la red de Subte y Colectivos de la Ciudad, entre otras).
▪️Posicionamiento de la Ciudad como destino turístico integral, fortaleciendo el turismo cultural y la oferta de eventos masivos.
▪️Desarrollo de un nuevo HUB de Turismo ubicado al lado del Centro Cultural Recoleta, donde funcionarán varios organismos relacionados al sector y un centro de atención al turista (venderá merchandising de la Ciudad).

“Seguiremos fortaleciendo el turismo de eventos. Queremos ampliar la oferta de lugares donde se puedan hacer congresos y ofreceremos competencias para que se administren privados que saben hacer ese negocio”, agregó Jorge Macri.

“Una Ciudad atractiva como Buenos Aires aumenta sus esfuerzos de promoción turística en forma conjunta entre el sector público y privado. Tenemos una Ciudad increíble y ponemos el foco en el turismo de reuniones y convenciones y también en el turismo cultural”, dijo Lombardi.

Buenos Aires respira cultura y lo transmite en más de 7 mil bares, 380 librerías, el Complejo Teatral, el Colón y otros 280 teatros, 18 estadios de fútbol y la organización de eventos internacionales como el BAFICI, la Maratón BA, el Festival y Mundial de Tango y la Feria del Libro.

“En esta edición memorable de la Feria Internacional del Turismo, con una convocatoria significativa, agradecemos al Jefe de Gobierno la voluntad política de trabajar en conjunto con el sector privado para generar inversiones en materia turística como el Mirador del Obelisco, la navegabilidad del Riachuelo, un plan de refacciones en el Autódromo, entre otras. Esto convierte a Buenos Aires en un destino singular por su desarrollo turístico y uno de los principales de Latinoamérica”, dijo Díaz Gilligan.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...