Las internas en LLA: Bullrich propone retomar el vínculo con Macri

Las internas en LLA: Bullrich propone retomar el vínculo con Macri

La ministra de Seguridad dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente.


La ministra de Seguridad y candidata a senadora por CABA de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich le habló al Pro rumbo a las elecciones del 26 de octubre con un mensaje claro: “Será cuestión de reestablecer el diálogo” con Mauricio Macri. La ministra de Seguridad sostuvo que, pese a las diferencias del pasado, existe espacio para retomar la comunicación con el expresidente en el contexto de la contienda electoral.

Bullrich resaltó que La Libertad Avanza (LLA) y Pro ya trabajan de modo coordinado en distintas jurisdicciones, lo que, para ella, constituye una base sólida para alinear las campañas. “El acuerdo está”, afirmó, y apuntó que en la Ciudad de Buenos Aires ambos espacios concurrirán juntos, tras haber estado separados durante los comicios de mayo pasado.

La ministra enfatizó que ese vínculo no es meramente logístico o pragmático, sino que sostiene que existe una empatía ideológica entre los dos partidos: “Si no hay empatía, no se hace una alianza”, dijo. En su visión, ambos actores comparten un proyecto basado en libertad, instituciones fuertes y un modelo capitalista que contraste con las propuestas que —en su opinión— representan un retroceso.

Bullrich no dejó pasar la oportunidad de criticar a figuras como Axel Kicillof o Juan Grabois, a quienes contrapone como símbolos de esa “los peor” hacia la que podría retroceder el país si no se consolidan fuerzas afines. En su mirada, los comicios tienen carácter definitorio: el cambio económico y social en curso debe preservarse, dijo.


Durante la misma entrevista, al ser consultada sobre el triple crimen de Florencio Varela, Bullrich admitió que aún no se ha hallado evidencia de narcotráfico en la escena. Sin embargo, advirtió que hay “ciertas características” que podrían vincularlo a esa órbita, aunque lo calificó como un crimen “mafioso” cometido por una organización que operaba fuera del radar de los sistemas de seguridad.

“No lo teníamos identificado y por eso se demoró” en descubrir al autor, sostuvo la ministra. Aun así, añadió que las características del caso —narcomenudeo, extorsión— están presentes y que la investigación continúa desarrollándose con esa hipótesis abierta.

Bullrich desliza hacia Macri una oferta de revertir el distanciamiento político previo, en función del horizonte electoral. Aunque hoy la coordinación entre Pro y La Libertad Avanza (LLA) parece firme en ciertos distritos, queda por ver si ese guiño abierto prospera en respaldo mutuo más formal y restablece puentes con quien fue presidente.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...