Fuerzas del Cielo: quiénes son los militantes más leales a Milei

Fuerzas del Cielo: quiénes son los militantes más leales a Milei

La interna libertaria que incomoda a Karina Milei.


Durante el mandato de Javier Milei, Santiago Caputo ha asumido el control de amplias áreas de la administración nacional. Además de esas responsabilidades, el asesor presidencial actúa como mentor político para un grupo de jóvenes que lideran la militancia libertaria en el ámbito digital: los referentes de Las Fuerzas del Cielo.

Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan, y el legislador provincial Agustín Romo, quienes son las principales figuras de la agrupación, visitan casi todos los días las oficinas que Caputo tiene en el Salón Martín Fierro del primer piso de la Casa Rosada, donde lo llaman el “Salón Parravicini”. En este espacio, junto a otros “celestiales”, establecen estrategias políticas y desarrollan líneas discursivas para defender al Gobierno en las redes sociales. Este relato se difunde rápidamente entre los tuiteros que apoyan a Javier Milei, impulsando la conversación (o el debate) digital.

Los miembros de Las Fuerzas del Cielo apoyan al “Javo”, similar a como lo hizo La Cámpora con Cristina Kirchner, pero son el equipo de Caputo en el trabajo cotidiano. Como guardianes de la pureza del proyecto libertario, siempre se han considerado responsables del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en 2023, ya que han estado promoviendo ideas ultraliberales, ultraderechistas, antifeministas y antiprogresistas entre una juventud que ha adoptado a Milei como su líder político.

Con este perfil, el sábado intentaron obtener representación y lugares en las listas violetas de la provincia de Buenos Aires, pero sus constantes enfrentamientos con los organizadores electorales cercanos a Karina Milei les cerraron las puertas. “Aquí no se viene a especular. La lealtad no es una opción”, lanzó en un mensaje contundente e inusual la hermana del Presidente, sacudiendo así a la interna libertaria.

Caputo intentó distanciarse de esa negociación hace algunas semanas para evitar que su lucha de poder con Martín y Eduardo “Lule” Menem, quienes son los brazos políticos de Karina, se convirtiera en un obstáculo para que los “pibes” lograran candidaturas. Además, los principales referentes de Las Fuerzas del Cielo se acercaron a Milei en Olivos a principios de junio buscando su apoyo antes del cierre de listas. Todo fue en vano, ya que solo lograron conseguir un casillero en el quinto lugar de la lista de la tercera sección electoral, destinado al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, otro de los referentes de la agrupación que debía renovar su banca en la Legislatura tras haberla ganado en 2021.

El desdén hacia Las Fuerzas del Cielo, sumado a las tensiones que Caputo ha acumulado con los Menem en los últimos meses por operaciones cruzadas y desacuerdos en la dirección política-electoral del Gobierno, explica la profunda interna que actualmente atraviesa la mesa chica del mileísmo.

Para comprender la génesis de Las Fuerzas del Cielo y su vínculo con Caputo, es necesario retroceder a la etapa previa de la campaña de 2023, cuando Milei estaba organizando su proyecto nacional en las oficinas de Bull Market, la empresa de Ramiro Marra, una figura clave del proyecto mileísta que fue excluida del ecosistema libertario por decisión de Karina.

Marra fue quien primero reclutó a Romo para estructurar la militancia juvenil libertaria que crecía de forma anárquica en Twitter (ahora X). Romo proviene de una familia de San Miguel con lazos políticos; es nieto de Raúl Ortega, embajador de Carlos Menem en Costa Rica, y hermano de “Palito”. Sin embargo, su militancia comenzó en el ámbito digital. Años atrás, defendía las políticas de Menem y usaba seudónimos para criticar a Mauricio Macri, argumentando que el líder de Cambiemos no iba lo suficientemente lejos y solicitando un giro hacia la derecha radical.

Fue en el ámbito digital donde Romo cultivó una amistad con otro usuario que ya generaba controversia y ganaba seguidores: @OsoGordoIntenso, que luego se conocería como @GordoDan. Esta es la identidad digital de Parisini, principal influencer mileísta y conductor del programa de streaming La Misa, quien describiría a Las Fuerzas del Cielo como el “brazo armado” de Milei.

Durante 2021, la amistad digital dio un paso hacia lo tangible. Se formó un círculo de tuiteros que incluyó a Juan Pablo Carreira, conocido en Twitter como “Juan Doe”, uno de los fundadores de La Derecha Diario, un medio ultraoficialista dirigido actualmente por el español Javier Negre. En esa época, cuando estos jóvenes comenzaban a crear sus primeros grupos de WhatsApp, La Libertad Avanza aún no existía como proyecto nacional. Sin embargo, los influencers que apoyaban a Milei, un economista controversial que se perfilaba como candidato a diputado por la Capital Federal, proliferaban.

Por ejemplo, surgió la cuenta de “El Peluca Milei”, un usuario altamente viral que subía a YouTube extractos de las intervenciones de Milei en diversos canales de televisión. Este perfil fue creado por Tomás Jurado, un joven que ahora trabaja en la generación de contenidos digitales en la Casa Rosada bajo la dirección de Carreira. También se unió al grupo Lucas Luna, conocido como Sagaz, un experto en ciberseguridad que ayudó a reclutar influencers y tuiteros con potencial para difundir las ideas libertarias en el país.

El libro “El Monje. La verdadera historia de Santiago Caputo, el guionista de Milei” menciona: “El fenómeno, en ese momento, ya superaba a Milei y podía desbordarlo en cualquier instante. Era necesario controlarlo para evitar que sus seguidores se convirtieran en una rebelión ciber-armada contra el proyecto político de La Libertad Avanza. Para estructurar la estrategia digital, se formó un grupo de WhatsApp en Bull Market.” Este chat estaba compuesto por Santiago Caputo, Marra, Romo y Parisini, entre otros. Le pusieron el nombre de “Paja pero Redes”.

Cuando Milei ganó la presidencia en 2023, muchos de esos jóvenes ocuparon posiciones clave en el Gobierno. Romo obtuvo un asiento en la Legislatura bonaerense, donde se asoció con Sotelo, quien tenía su propio armado político en Quilmes y otras provincias como Salta. Sotelo, por su parte, había estado colaborando con Santiago Santurio, un asesor de Milei en Diputados, que en 2023 también logró su propia banca en la Cámara baja. Carreira, a su vez, fue designado director de Comunicación Digital, con responsabilidad sobre las cuentas oficiales de la Casa Rosada.

Al grupo se unió una mujer que resultaría ser más relevante para Caputo que cualquiera de los tuitstars masculinos: Macarena Alifraco. Actualmente, ella es la mano derecha indiscutible de Caputo. “Maqui” conoció al asesor presidencial un día después de la victoria de Milei en el balotaje, en el Hotel Libertador, donde se gestaba el nuevo gobierno. Venía de trabajar como consultora política con candidatos de Pro, pero tras la eliminación de Patricia Bullrich en la segunda vuelta electoral, no dudó en unirse a las filas violetas. “Siempre en la vereda de enfrente al kirchnerismo. En noviembre votó a Milei”, tuiteó.

Conocía personalmente a Romo, Parisini y otros influencers libertarios desde 2020, durante la militancia anticuarentena. “Al fin, bienvenida a las fuerzas del cielo Macarena querida”, la recibió en ese momento Gordo Dan. Alifraco fue ganando la confianza de Caputo, quien finalmente le confió su agenda y la integró en el diseño de las estrategias políticas y comunicacionales del Gobierno.

El 11 de julio de 2024 se lanzó Carajo, el canal de streaming que apoya al Gobierno, elevando a Parisini como la figura central de su programa La Misa. Este espacio se asemeja a un “678 libertario”, mostrando un fervor incondicional hacia la administración y una devoción notable por el “Javo”, con el objetivo de atraer a los votantes jóvenes de Milei. En el programa, se formó un panel de influencers que actuaron como elenco fijo: Mariano Pérez, Pablo Pazos (Gordo Pablo), Thomas Azcueta (Tonio), Francisco Pirovano (Piro), Tonio Manuel Tojo (Gordo Matrix) y Nicolás Promanzio, entre otros. En ningún momento se oyeron críticas hacia La Libertad Avanza durante las emisiones de La Misa.

El pasado lunes, tras el cierre de listas en la provincia que dejó a los “celestiales” en una posición derrotada, el Gordo Dan expresó su opinión, aunque sin sonido: realizó una performance de media hora con los influencers gesticulando en silencio. Mientras tanto, los influencers también formaron un brazo estudiantil, la agrupación Universitarios por La Libertad Avanza (ULLA), encabezada por Isidro Bonicatto, que compitió en las elecciones para el control del centro de estudiantes en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) contra Crear + Libertad, un grupo vinculado al armador karinista, Sebastián Pareja. Esta iniciativa, que combinó amistad, gestión, acción política y militancia digital, se consolidó finalmente como agrupación.

El 16 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Las Fuerzas del Cielo en un club de San Miguel. En el escenario, el Gordo Dan presentó al nuevo colectivo como “la guardia pretoriana” de Milei, en referencia a la escolta militar de los emperadores romanos. Con una iluminación espectral, estandartes descendieron del techo junto a las palabras “Dios, Patria y Familia”. La escenografía y los símbolos fueron rápidamente comparados con la liturgia nazi, aunque los jóvenes defendieron que la tipografía y los colores eran evocativos de la Antigua Roma.

En la tela escarlata resplandecía una cruz orlada, inspirada en un diseño de Benjamín Parravicini. Para reconocer a los “celestiales” hoy, basta con observar la solapa de sus sacos, donde lucen un pin con dicho símbolo. No es una sorpresa: Caputo muestra un particular interés por el “Nostradamus Argentino” y por la Roma imperial.

Qué se dice del tema...