“Nos jugamos la vida en esta elección”, aseguró Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, quien además destacó que la prioridad es ponerle un freno a Javier Milei y fortalecer la unidad.
“Venimos de un cierre el sábado donde todos privilegiamos la unidad, que es lo importante, porque además ya estamos en campaña”, destacó el dirigente, resaltando la relevancia de consolidar alianzas antes de los comicios.
Durante una conferencia de prensa que ofreció desde la Gobernación bonaerense, Larroque sostuvo que “la incorporación de nuevas listas y dirigentes viene a robustecer una propuesta que busca ponerle un freno a Milei”.
Al mismo tiempo, señaló que las decisiones sobre la continuidad del proceso político se tomarán después de las elecciones, cuando “nos sentaremos a charlar y a dialogar y a ver cómo se continúa”.
El cierre de listas
En la parte de senadores, Mariano Recalde buscará renovar su banca. El dirigente camporista tiene la extrema confianza de Cristina Kirchner. La nómina de candidatos al Senado la completa Ana Arias, doctora en Ciencias Sociales y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
El entendimiento se selló con el respaldo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois. En el caso de CABA, el consenso incluyó la participación de Juan Manuel Olmos, uno de los principales articuladores del peronismo porteño.
La postulación del exfuncionario de 75 años, que venía con bajo perfil, permitió que Juan Grabois quedara dentro de la coalición y no rompiera, tal como había amenazado en los últimos días. El dirigente social ubico, por su parte, a Itaí Hagman como primer candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.