Juan Sebastián González, exasesor del presidente Joe Biden para América Latina y exdirector senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., afirmó este jueves que el político argentino con mayor acceso a Washington es Sergio Massa. González sostuvo que Massa “se sabe mover en Washington”, tanto con demócratas como con republicanos.
González recordó que Massa dialogó no solo con figuras del Partido Demócrata, sino también con figuras republicanas como Marco Rubio y Bob Menéndez, mostrando un alcance político transversal.
Además de su evaluación sobre Massa, el exasesor hizo un balance de la relación entre Argentina y Estados Unidos. Señaló que durante los gobiernos del kirchnerismo la relación fue “muy negativa”, especialmente por la postura argentina frente al Fondo Monetario Internacional (FMI). Esa tensión habría dañado la reputación del país en instancias internacionales, según González.
Vean mi entrevista esta noche con @luisnovaresio pic.twitter.com/6uqoOGWwmB
— Juan S. Gonzalez (@Cartajuanero) September 10, 2025
González advirtió que el riesgo político disuade inversiones a largo plazo, una preocupación compartida por analistas mucho más allá de la esfera política. Sobre las finanzas internacionales, dijo que el monto más grande de asistencia financiera del FMI aprobado durante la gestión de Mauricio Macri y extendido con el gobierno de Javier Milei sería “una suma que nunca se va a poder pagar”.
Por último, González evaluó el rol geopolítico de Argentina en el contexto global. En su visión, el país tiene una posición estratégica en lo que denominó “el juego de ajedrez entre Estados Unidos y China”: Argentina es, dijo, “una torre”, lo que implica que tiene valor geopolítico más allá de Brasil, y por esto EE.UU. debería prestarle particular atención.