La mayoría de los gobernadores no asistirán al acto oficial del 9 de Julio en San Miguel de Tucumán. En medio de una semana complicada para el oficialismo en el Congreso, desde la Casa Rosada no se hicieron esfuerzos para que los mandatarios estuvieran presentes junto al presidente Javier Milei durante la vigilia por el Día de la Independencia. Solo se envió una invitación por correo electrónico desde el área de protocolo.
Acompañarán a Milei el anfitrión Osvaldo Jaldo y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; también se encontrarán las vicegobernadoras de Córdoba y Entre Ríos, Myrian Prunotto y Alicia Aluani. La asistencia del misionero Hugo Passalaqua está en duda, mientras que los gobernadores Leandro Zdero de Chaco y Gerardo Zamora de Santiago del Estero aún no han tomado una decisión.
La Casa Rosada ha rechazado las propuestas de los gobernadores, aunque les ha solicitado que no se discutan de inmediato en el Senado, sino que se remitan a comisión. Este jueves, si la vicepresidenta Victoria Villarruel no convoca a sesión, los senadores podrían reunirse por su cuenta para abordar las iniciativas relacionadas con previsión social (extensión de la moratoria, ajustes y bonos) así como la emergencia en discapacidad. Los gobernadores que buscan el diálogo aseguran que, si lo desean, cuentan con los dos tercios para discutir las iniciativas que ya han sido presentadas.
El presidente Milei llegará a Tucumán alrededor de las 22 y una vez que termine su discurso en la Casa Histórica de la Independencia, regresará a la Ciudad de Buenos Aires.
Del grupo de dialoguistas, algunos dieron los argumentos del faltazo. El santafecino Maximiliano Pullaro está en Estados Unidos en un viaje oficial; el mendocino Alfredo Cornejo tiene el miércoles “toque de diana y posterior desfile militar” y “no cuenta con avión propio ni vuelo directo” y el cordobés Martín Llaryora preside la gala el 8 y el desfile cívico militar el 9 en Colonia Caroya. El neuquino Rolando Figueroa tiene acto y el rionegrino Alberto Weretilneck debe participar del aniversario de Choele Choel.
El correntino Gustavo Váldes, cuyo acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) se frustró, llevará a cabo la reapertura del teatro Juan de Vera. Por su parte, el puntano Claudio Poggi ya tenía compromisos con la ceremonia provincial del 9 de Julio. Tampoco estarán presentes Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El salteño Gustavo Sáenz, que el lunes compartió una foto con Karina Milei, había planeado asistir, pero finalmente optó por permanecer en Salta.
Mientras tanto, el rionegrino Weretilneck ha recurrido a la Justicia para denunciar el abandono de la ruta nacional 151, lo que indica una creciente tensión. A la presión ejercida por los gobernadores en busca de fondos, este martes se unirá la de unos 20 intendentes de ciudades relevantes que participarán en la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados, presidida por el cordobés Juan Brügge (Encuentro Federal). También solicitan, entre otros asuntos, cambios en la distribución del impuesto a los combustibles líquidos.