El intendente de Morón, Lucas Ghi, logró posicionar al frente de la lista de concejales de Fuerza Patria en el distrito a su hermano, José María Ghi y de esa manera logró imponer su armado político. Esta maniobra enfureció aún más al sabbatellismo, que renunció a sus aspiraciones de ocupar el primer lugar a cambio de que el alcalde liderara la boleta.
La lista, oficializada en la medianoche del lunes tras intensas tratativas en La Plata con la mediación del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, refleja un delicado equilibrio de fuerzas. El MDF se quedó con tres de los primeros seis lugares, mientras que Nuevo Encuentro (NE) obtuvo dos y el Frente Renovador (FR) uno.
El trayecto hacia esta lista de unidad no fue fácil. La relación entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella, quienes fueron aliados en Nuevo Encuentro, ha estado marcada por tensiones durante meses, que culminaron en las negociaciones para la conformación electoral. Sabbatella, exintendente y figura emblemática del kirchnerismo, demandaba liderar la lista de concejales, sustentando la legitimidad de su liderazgo en la localidad.
Por su parte, Ghi, apoyado por Kicillof y la directriz provincial que establece que los intendentes deben liderar los armados en sus municipios, se mantuvo firme en su decisión de tener el control total.
Durante el fin de semana, circularon rumores sobre una posible ruptura definitiva. Desde el círculo de Ghi se mencionó la posibilidad de competir con una boleta corta, al margen de Fuerza Patria, una estrategia que podría haber fragmentado el voto peronista y favorecido a la oposición, encabezada por La Libertad Avanza (LLA).
La intervención de Katopodis y otros referentes provinciales, como Sergio Massa y figuras del camporismo, fue crucial para evitar el colapso. Hasta el último momento, se especuló que Lucas Ghi encabezaría la lista como candidato testimonial, asegurando un espacio adicional para Nuevo Encuentro en las posiciones principales. No obstante, la elección de José María Ghi, actual secretario de Relaciones con la Comunidad y Educación, como cabeza de lista, representó un triunfo simbólico para el intendente, consolidando su liderazgo en la zona.
✍🏻📍San José 1111🩵🤍🇦🇷✌🏻@MOVIMIENTODAF pic.twitter.com/2MOOXvuUHW
— Lucas Ghi🇦🇷 (@LucasGhiOFICIAL) June 11, 2025
La nómina completa de candidatos a concejales es la siguiente:
José María Ghi (Movimiento Derecho al Futuro)
Vanina Moro (Movimiento Evita – MDF)
Mariano Spina (Nuevo Encuentro)
Sibila Botti (Frente Renovador)
Alfonso Martínez (Gastronómicos – MDF)
María Sol Steinberg (Nuevo Encuentro)
Miguel Ramponelli (Partido Justicialista)
Valeria Gasol (La Cámpora)
Oscar Conde (Frente Renovador)
Julieta Laviuzza (Movimiento Derecho al Futuro)
Nehuén Guelfi (Peronismo en Marcha)
Leticia Maldonado (Partido Justicialista)
Para los consejeros escolares, la lista está integrada por Cintia Román (PJ), Gabriel Maldonado (FR), María de la Paz Tibiletti (NE), Alejandro Albornoz y Emilce Taborda, representando un armado que también busca reflejar la diversidad de sectores dentro del frente.