La Legislatura porteña homenajeó al Centro Andino por su 75° aniversario

La Legislatura porteña homenajeó al Centro Andino por su 75° aniversario

El proyecto fue de autoría del legislador de la UCR/Evolución, Francisco Loupias.


El legislador del bloque de la UCR/Evolución de la Legislatura porteña, Francisco Loupias, encabezó el viernes un acto en homenaje al 75° aniversario del Centro Andino Buenos Aires, institución emblemática del montañismo argentino, ubicada en el barrio de San Nicolás. La actividad incluyó la colocación de una placa conmemorativa en la sede del club, ubicada en Av. Rivadavia 1255, como parte de una resolución aprobada recientemente por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Esta institución es un ejemplo de compromiso con la naturaleza, el deporte y los valores de camaradería que el montañismo promueve desde hace décadas en nuestro país”, señaló Loupias durante el acto. La iniciativa, impulsada por su autoría, fue acompañada por legisladoras de distintos bloques, lo que reflejó un amplio consenso en la conmemoración de una trayectoria histórica.

La ceremonia contó con la presencia de las legisladoras Maia Daer (UP), Inés Parry (UCR/Evolución) y Lucía Montenegro (LLA), quienes acompañaron a Loupias en la inauguración de la placa. El gesto, más allá del protocolo institucional, buscó poner en valor el legado del Centro Andino como referente cultural y deportivo de la Ciudad.

Fundado en 1950, el Centro Andino Buenos Aires ha sido formador de generaciones de montañistas y promotor de actividades vinculadas a la vida al aire libre, el respeto por el ambiente y la integración social. Su historia está íntimamente ligada al desarrollo del montañismo en la Argentina y a una forma de entender la aventura como disciplina ética y comunitaria.

La Resolución 23/2025 de la Legislatura establece el reconocimiento oficial a la trayectoria del Centro y ordena la instalación de una placa que reza: “Al Centro Andino Buenos Aires. Homenaje de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al cumplirse 75 años de su fundación. 1950-2025”.

“Celebramos no solo los logros de estos 75 años, sino también la vigencia de sus principios en un mundo que necesita más compromiso ambiental, más comunidad y más espíritu solidario”, concluyó Loupias, destacando que este tipo de homenajes también ayudan a visibilizar el trabajo silencioso de muchas organizaciones sociales.

Qué se dice del tema...