La Legislatura porteña homenajeó al Boedo Billar Club por sus 75 años

La Legislatura porteña homenajeó al Boedo Billar Club por sus 75 años

La iniciativa fue encabezada por el legislador porteño de la UCR/Evolución, Francisco Loupias.


El legislador porteño de la UCR/Evolución, Francisco Loupias, presentó un proyecto de resolución para expresar el beneplácito de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el 75° aniversario del Boedo Billar Club. La propuesta incluyó la colocación de una placa conmemorativa en la sede de la institución, ubicada en Av. Medrano 468, barrio de Almagro, con una leyenda alusiva a la fecha fundacional: 14 de mayo de 1950.

Fundado hace siete décadas y media, el Boedo Billar Club se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la práctica del billar. Desde sus primeros pasos en un café de la Av. Boedo, el club creció hasta instalarse en su actual sede moderna y equipada, convirtiéndose en un espacio emblemático para la disciplina en la Ciudad y en Argentina.

El origen de la institución se remonta a la iniciativa de Juan Aragone y un grupo de entusiastas que impulsaron su creación. Entre sus primeros integrantes figuran nombres históricos del billar argentino como Augusto Vergez, primer campeón mundial del país; Pedro Leopoldo Carrera, múltiple campeón mundial; Enrique Navarra y Osvaldo Berardi, todos ellos con títulos internacionales que marcaron una época dorada para el deporte.

A lo largo de su trayectoria, el Boedo Billar ha sido cuna de campeones, como Luis Martínez, subcampeón mundial de tres bandas; Fabián Oliveto, múltiple ganador del Premio Jorge Newbery; y José Jamad, actual campeón y también galardonado con dicho premio. Además, el club se destaca por su labor formativa, ofreciendo programas de enseñanza a cargo del maestro Héctor Rolón, múltiple campeón argentino, e impulsando competencias como la Copa Challenger Internacional de Tres Bandas.

Más allá de los logros deportivos, el Boedo Billar Club es un espacio de encuentro que promueve el juego limpio, el respeto y la camaradería. Sus instalaciones incluyen mesas para todas las especialidades de billar, áreas de juego de naipes y dominó, y servicios de buffet y restaurante, lo que lo convierte en un punto de reunión social y cultural para socios y visitantes.

En sus fundamentos, Loupias subrayó que el proyecto busca reconocer la invaluable contribución de la institución al deporte del billar, su vasta historia y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de jugadores. “El Boedo Billar Club es parte del patrimonio deportivo y cultural de nuestra Ciudad, y su 75° aniversario es una oportunidad para rendirle homenaje”, afirmó el legislador.

Qué se dice del tema...