La Justicia se mueve y el gobierno se incomoda: tres causas bajo la lupa

La Justicia se mueve y el gobierno se incomoda: tres causas bajo la lupa

Los expedientes involucran áreas clave y podrían reconfigurar el tablero político en plena transición hacia 2026.


En las últimas semanas, la justicia federal ha acelerado el ritmo de tres investigaciones que resultan incómodas para la administración de Javier Milei, generando un escenario judicial de fuerte impacto político. Las causas en cuestión involucran la filtración de audios del ex titular de la ANDIS, el escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra y la denuncia por presunto lavado de dinero vinculada al economista José Luis Espert.

El caso de los audios de Spagnuolo se activó luego de que fueran difundidas grabaciones donde el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad sostiene que habría “retornos” vinculados a compras de medicamentos que terminarían en manos de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron allanamientos a la droguería Suizo Argentina y a otras firmas, secuestrando servidores, celulares y documentación contable.

Por otro lado, la causa $Libra investiga si el impulso público de la criptomoneda por parte de Milei fue utilizado para beneficiar económicamente al presidente o su entorno. La moneda registró oscilaciones dramáticas —una suba inicial seguida de un desplome del 89 % en pocas horas— lo que generó denuncias de posible estafa. Se han secuestrado dispositivos telefónicos y se busca determinar si hubo intercambio de mensajes entre Milei, Karina Milei y los impulsores de la memecoin.


En el caso de Espert, la denuncia apunta a que había recibido 200.000 dólares en aportes electorales desde la empresa vinculada al empresario Federico “Fred” Machado, quien está procesado por lavado de dinero. Tras la presentación judicial, el juez Lino Mirabelli autorizó allanamientos en la casa y el despacho legislativo de Espert. Se incautaron teléfonos, computadoras y documentos que serán objeto de peritajes. La Corte y el Poder Ejecutivo ya allanaron el camino para la extradición de Machado a los Estados Unidos.

Desde el gobierno, se denuncia que estas causas forman parte de una operación política orquestada desde el kirchnerismo, que implicaría maniobras de espionaje y filtraciones selectivas. A su vez, hay una causa paralela en curso que investiga esas denuncias de sabotaje institucional.

Con la cercanía de las elecciones nacionales y el trasfondo de una derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, estos tres capítulos judiciales adquieren carácter estratégico. Lo que parecía un escenario meramente técnico se ha transformado en un terreno donde lo político y lo penal convergen. El devenir de estas causas —que avanzan con velocidad— podría definir parte del rumbo de la administración de Milei en los próximos meses.

Qué se dice del tema...