La Justicia ratificó una multa al Ministro de Espacio Público del GCBA

La Justicia ratificó una multa al Ministro de Espacio Público del GCBA

En una causa judicial presentada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad.


La Cámara de Apelaciones de Buenos Aires ha confirmado la imposición de multas diarias al Ministro de Espacio Público, Ignacio Miguel Baistrocchi, por el incumplimiento de una orden judicial relacionada con la contaminación acústica del canil de la Plaza Santos Dumont. Esta decisión, hecha pública el 9 de noviembre de 2025, resulta de la desobediencia a una medida cautelar que ordenaba reducir los niveles de ruido en la zona.

La sanción se encuentra en ejecución, estableciendo una multa de 50 mil pesos por día que ya se vuelve exigible. Según la ingeniera María Eva Koutsovitis, de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, “la decisión de la Justicia de ratificar esta sanción es un triunfo fundamental para la defensa de nuestro derecho constitucional a un ambiente sano y equilibrado”. Koutsovitis añadió que la contaminación acústica “excede todos los límites legales permitidos” y que el canil “nunca debió existir en esa plaza”.

El abogado Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad, también expresó su satisfacción. Afirmó que “la Justicia le ha puesto un límite a la impunidad de los funcionarios públicos”, destacando que esta sanción no se dirige contra el GCBA, sino específicamente contra el patrimonio personal de Baistrocchi. “La Cámara de Apelaciones ha ratificado una multa diaria de 50.000 pesos por el ‘incumplimiento deliberado y persistente’ de una orden judicial firme”.

El origen del conflicto se encuentra en la causa “LUCUIX, MARIA BEATRIZ Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE AMPARO AMBIENTAL”, donde un grupo de vecinos del complejo habitacional “Torre de Colores” buscaba detener las actividades del canil. Los demandantes denunciaron la “violation flagrante” de su derecho a un ambiente sano, al demostrar que “los vecinos padecen niveles intolerables de ruido” durante más de 13 horas al día.


La medida cautelar dictada en marzo de 2024 requería al gobierno adoptar “las medidas necesarias a fin reducir las generación de niveles sonoros”. Sin embargo, el Ministro Baistrocchi no cumplió, lo que llevó a un análisis judicial que concluyó en su grave incumplimiento. “El Ministro no acreditó ‘ninguna acción siquiera tendiente a reducir las generación de niveles sonoros'”, argumentó Baldiviezo, reiterando que se limitaron a presentar “meras reiteraciones” de argumentos legales ya desestimados.

La Cámara, en su fallo final, confirmó la sanción y la calificó como “definitiva y ejecutable”, cerrando cualquier discusión sobre la condena al pago de la multa. Este fallo marca un precedente importante sobre la responsabilidad personal de los funcionarios, subrayando que “ningún Ministro está por encima de la ley ni puede desobedecer impunemente las órdenes judiciales”.

La comunidad espera que este fallo sirva como un hito en la defensa de sus derechos, mientras el Gobierno de la Ciudad enfrenta las consecuencias de sus omisiones y falta de acción en temas de bienestar social y ambiental.

Qué se dice del tema...