La Cámara Penal de la Ciudad aceptó un pedido de Fernández para que la causa por violencia de género se acumule en otra investigación paralela en la que él denunció a Yañez por amenazas y por obstrucción de contacto con Francisco, hijo de ambos. Esta última causa involucra el proceso de revinculación que comenzó a principio de mes.
El fallo fue firmado por los jueces Jorge Franza y Luisa Escrich, quienes coincidieron en que ambos casos forman parte de una conflictiva intrafamiliar que resulta más adecuada para unificar bajo un único fuero judicial. Franza destacó que la situación del niño Francisco requiere priorizar su protección y tutela judicial.
Escrich, por su parte, sostuvo que la causa no debía permanecer en la justicia federal porque, por el momento, no hay indicios de que los hechos estén vinculados al desempeño de Fernández como presidente. La decisión contradice previas resoluciones de la justicia federal, que habían rechazado el pedido del ex mandatario.
🚨 FABIOLA YÁÑEZ DENUNCIÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ POR VIOLENCIA DE GÉNERO
– Así lo confirmó el abogado de la denunciante
– El expresidente afirmó que “demostrará ante la Justicia la falsedad de lo denunciado”
➡️ https://t.co/r7LQJ5dgHb pic.twitter.com/Do42NCSNsw— Vía Szeta (@mauroszeta) August 6, 2024
Fernández está procesado por lesiones leves y graves agravadas por violencia de género, además de amenazas coactivas contra Yañez. La Cámara Federal había confirmado el procesamiento argumentando la marcada desigualdad de poder entre el ex presidente y su ex pareja, así como las lesiones y otras formas de violencia que se acreditaron preliminarmente en la causa.
La causa, que anteriormente tramitaba en Comodoro Py, pasó por distintos cambios judiciales, incluyendo la intervención del juez Daniel Rafecas, quien deberá definir si acepta el pedido de la justicia porteña para recibir la causa. La fiscal Celsa Ramírez también logró que se avance en un peritaje psiquiátrico sobre Yañez.
