La Justicia imputó a Espert por el giro de 200 mil dólares de Fred Machado

La Justicia imputó a Espert por el giro de 200 mil dólares de Fred Machado

Lo dispuso el fiscal federal Federico Domínguez.


El fiscal federal de San Isidro, Federico Domínguez, imputó este martes al diputado nacional José Luis Espert por presunto lavado de dinero, en el marco de una investigación que lo vincula con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos. La imputación se basa en una transferencia de 200.000 dólares realizada en 2020 desde una empresa asociada a Machado hacia una cuenta vinculada a Espert. La operación fue detectada por la justicia estadounidense y confirmada por registros del Bank of America.

Este escándalo obligó a Espert a renunciar a su candidatura como primer diputado por la provincia de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza (LLA), a tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La dimisión fue confirmada por el propio dirigente a través de la red social X, tras semanas de presión mediática y política. En su renuncia, Espert atribuyó la situación a una “operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina”.

La transferencia de 200.000 dólares fue inicialmente justificada por Espert como un pago por asesoría a una empresa minera en Guatemala. Sin embargo, la documentación oficial no respalda esta explicación, ya que el dinero fue canalizado a través de una firma vinculada a Machado, quien está acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Además, Espert no declaró este ingreso ante la AFIP ni lo incluyó en su patrimonio al asumir como diputado en 2021.


El escándalo ha generado tensiones internas en el oficialismo. Figuras como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidieron una respuesta contundente para evitar daños electorales. Tras la renuncia de Espert, el presidente Javier Milei optó por reemplazarlo con Diego Santilli, aliado de Mauricio Macri, en un intento por recuperar competitividad electoral tras una derrota previa por más de 13 puntos en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

La denuncia penal fue presentada por el dirigente peronista Juan Grabois, quien señaló la transferencia como prueba de un posible financiamiento ilícito. La causa quedó radicada en el juzgado federal de Lino Mirabelli, y la investigación continúa en marcha.

La situación también revive sospechas sobre el financiamiento de la campaña presidencial de Espert en 2019, especialmente tras revelarse que utilizó aviones vinculados a Machado durante esa campaña.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...