El fiscal federal de San Isidro, Federico Domínguez, imputó este martes al diputado nacional José Luis Espert por presunto lavado de dinero, en el marco de una investigación que lo vincula con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos. La imputación se basa en una transferencia de 200.000 dólares realizada en 2020 desde una empresa asociada a Machado hacia una cuenta vinculada a Espert. La operación fue detectada por la justicia estadounidense y confirmada por registros del Bank of America.
La transferencia de 200.000 dólares fue inicialmente justificada por Espert como un pago por asesoría a una empresa minera en Guatemala. Sin embargo, la documentación oficial no respalda esta explicación, ya que el dinero fue canalizado a través de una firma vinculada a Machado, quien está acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Además, Espert no declaró este ingreso ante la AFIP ni lo incluyó en su patrimonio al asumir como diputado en 2021.
🚨 IMPUTARON A JOSÉ LUIS ESPERT POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO
👉 Lo hizo el fiscal federal Fernando Domínguez. Según la denuncia, el legislador habría recibido en 2020 200.000 dólares por parte del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico. pic.twitter.com/8dmhC9iCba
— Data Diario (@DataDiario) October 7, 2025
El escándalo ha generado tensiones internas en el oficialismo. Figuras como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidieron una respuesta contundente para evitar daños electorales. Tras la renuncia de Espert, el presidente Javier Milei optó por reemplazarlo con Diego Santilli, aliado de Mauricio Macri, en un intento por recuperar competitividad electoral tras una derrota previa por más de 13 puntos en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La situación también revive sospechas sobre el financiamiento de la campaña presidencial de Espert en 2019, especialmente tras revelarse que utilizó aviones vinculados a Machado durante esa campaña.