La Justicia frena el bingo de Angelici en Escobar y gira el caso a la Corte

La Justicia frena el bingo de Angelici en Escobar y gira el caso a la Corte

Una jueza de Campana hizo lugar a una medida cautelar impulsada por vecinos.


La Justicia de Campana ha decidido suspender los efectos de una controvertida resolución del municipio de Escobar, la cual preparaba el camino para la instalación de un bingo de Daniel Angelici en Ingeniero Maschwitz, dentro del partido de Escobar.

La jueza en lo contencioso administrativo Mónica Ayerbe aceptó una medida cautelar presentada por un grupo de vecinos que se oponen al proyecto, el cual fue aprobado de manera rápida por el Concejo Deliberante entre las festividades de Navidad y Año Nuevo de 2024. Esta resolución polémica permitía la construcción de un salón de juegos en una zona residencial.

La iniciativa surgió de un pacto entre Pro y el Partido Justicialista de Escobar, encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk. La jueza Ayerbe determinó que su juzgado no era competente para abordar el asunto principal y ordenó que las actuaciones fueran trasladadas a la Corte Suprema de la provincia. Sin embargo, aprobó la suspensión de los efectos de la ordenanza que, en una sesión extraordinaria a finales de año, autorizó un “Desarrollo Comercial, Recreativo y Sala de Bingo”.

La magistrada justificó que la decisión del Concejo Deliberante no había sido precedida por un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que el proyecto podría provocar una “alteración significativa de los parámetros urbanísticos vigentes” y que, además, carecía de un plan respecto a las parcelas seleccionadas para su desarrollo.

Uno de los puntos en que los vecinos sustentaron su reclamo fue que al menos tres de las parcelas elegidas para la instalación del bingo no se encuentran habilitadas para usos comerciales, al estar clasificadas como Zona Residencial Exclusiva 1 (RE1).

En el municipio indicaron que aún no han recibido notificación sobre la decisión de la jueza Ayerbe, aunque una fuente cercana al caso calificó su fallo de “contradictorio”. “Se declara incompetente, remitiendo el caso a la Suprema Corte de la Provincia, y al mismo tiempo se analiza cuestiones específicas de la ordenanza, como la zonificación y los usos parcela por parcela”, comentó.

Con la ordenanza, el municipio buscaba crear las condiciones necesarias para facilitar la relocalización del bingo Ramallo, una empresa presidida por Fabio Fernández, quien tiene vínculos con la política de Independiente. Actualmente, la firma opera en la ciudad homónima, situada a pocos kilómetros de la ruta 9, y entre sus propietarios se encuentra Daniel Angelici.

En el pasado, la empresa fue dirigida por el propio Angelici y por su socio en el ámbito del juego, Daniel Darío Matuone, con quien compartió directorio en otras compañías, como Desarrollos Maipú SA.

El acuerdo

El Concejo Deliberante responde al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, pero la propuesta fue llevada por un edil de Pro, Leandro Goroyesky, cercano a Cristian Ritondo, que vio en el pedido de traslado que hizo el Bingo Ramallo, una oportunidad para el municipio

Destacó que, además del bingo, el plan contemplaría la construcción de un hotel, un auditorio y un centro comercial, lo que podría generar 500 nuevos empleos.

Los residentes se manifestaron y presentaron una demanda contra el municipio y el Concejo, argumentando que la rapidez del proceso -“inusualmente veloz”, señalaron- representaba un “claro atropello institucional y una falta de deliberación democrática”.

Asimismo, reiteraron ante los medios locales que el Bingo se ubicaba cerca de instituciones educativas y de un centro de rehabilitación para personas con adicciones.

Con su fallo, la jueza respaldó su postura. “La falta de claridad sobre las circunstancias que rodean la aprobación urbanística de la ordenanza en cuestión solo refuerza la evidencia de una vulneración al derecho a la información pública ambiental, tanto constitucional como convencional”, enfatizó.

Qué se dice del tema...