A poco más de una semana para la presentación de las alianzas ante la Justicia Electoral, Karina Milei logra establecer su posición en las provincias donde está en negociaciones para que en esos lugares la boleta contenga únicamente el nombre de “La Libertad Avanza” (LLA), tal como ocurrió en Buenos Aires.
Aunque en gran parte de los territorios aún se está dialogando, este es uno de los requisitos que el gobierno establece de cara a las elecciones nacionales.
Las autoridades del partido oficial creen que es fundamental para la campaña que en cada rincón del país donde haya candidatos, la boleta mantenga la misma denominación y colores. A su juicio, esta medida ayudaría al electorado a asociar a los líderes que participarán en esta elección con el presidente Javier Milei y su administración, desviando así la atención de las realidades locales.
Aunque en Chaco, durante las elecciones locales, las administraciones nacional y provincial se presentaron bajo el lema “Chaco Puede+La Libertad Avanza”, en octubre la Casa Rosada desea que solo se utilice el segundo de esos nombres.
El kirchnerismo llevó a la Argentina a la decadencia absoluta y hoy se encuentra atrincherado en la provincia de Buenos Aires.
Junto con el PRO entendimos que no hay lugar para especulaciones: unimos fuerzas para terminar con el populismo, de una vez y para siempre.
No es un… pic.twitter.com/axiLHYCGv2
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) July 9, 2025
Esto se lo habría comunicado al gobernador Leandro Zdero el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, uno de los líderes más cercanos a Karina Milei y quien gestiona la relación del partido con las provincias, junto a su primo Martín, presidente de la Cámara de Diputados.
Una situación similar ocurre en Entre Ríos, donde a pesar de que aún no se ha formalizado el acuerdo con el gobernador Rogelio Frigerio, ambas partes dan por hecho que se presentarán juntos en octubre para enfrentar a la oposición.
Respecto de cómo se llamará la alianza, aunque continúa el diálogo, reconocen que puede triunfar el pedido de Karina Milei: “Ritondo, Zdero y (el mendocino Alfredo) Cornejo ya cerraron con ese nombre para las nacionales, veremos”, indicaron.
El oficialismo cuenta con plazo hasta el 7 de agosto para comunicar a la Justicia las alianzas, y solo 10 días después deberá presentar a sus candidatos, lo que indica que las negociaciones están en su fase culminante.