La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,5% durante mayo

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,5% durante mayo

El índice se ubicó levemente por debajo del mes anterior, que había sido de 7,8 %


La inflación en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) durante mayo fue de 7,5% y mostró una leve desaceleración con relación a abril, según informó este miércoles la Dirección de Estadística porteña.

De esta forma, el acumulado de los primeros cinco meses del año muestra una variación de 41,1%, mientras que la interanual trepó a 114,4%.

La suba de precios estuvo impulsada por los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y por el incremento indexado de los alquileres, mientras que los alimentos mostraron un incremento de 6,6% por debajo del promedio general.

El 7,5% de mayo es 0,3 puntos inferior al 7,8% que había arrojado el índice de precios porteño, lo cual puede observarse como un alivio al haberse, al menos momentáneamente, evitado una espiralización.

Cabe recordar que en mayo comenzó a operar la quita de subsidios que aumentó las tarifas de gas y electricidad provocando el que ítem que los mide –junto a alquileres- sufriera una suba de 12,2%.

En tanto, los alimentos subieron 6,6%, destacándose los incrementos en productos lácteos (12,2%) y panificados (10,1%). También hubo un fuerte incremento en bebidas alcohólicas y tabaco que avanzaron 8,6%.

En consonancia con lo que viene sucediendo en los últimos meses, la indumentaria aportó un sostenido crecimiento de los precios de 7,9%.

El rubro transporte mostró un alza de 7,3% debido a los incrementos en las tarifas de taxis y en los precios de los combustibles y lubricantes. A su vez, equipamiento y mantenimiento del hogar sufrió una variación de 7,3%.

Los gastos en salud subieron 6,2% por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y, en menor medida, por incrementos en los valores de los medicamentos.

La Dirección de Estadística de la ciudad de Buenos Aires indicó “que En términos interanuales, las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Restaurantes y hoteles, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 50,3% de la variación interanual del Nivel General”.

Proyecciones de las consultoras

A diferencia del leve descenso de la inflación en CABA durante mayo, las estimaciones de las consultoras para el índice de inflación general del mes pasado -a nivel Ciudad y para el Gran Buenos Aires- se ubicaron en porcentajes en torno al 8,7% y 9 por ciento.

El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para la región GBA, por ejemplo, resultó en un alza mensual de 8,7%, que superó la variación de abril y la de mayo del año pasado. Así, la variación de los últimos 12 meses trepó a 118,9%, la mayor desde agosto de 1991.

Para la consultora Ecolatina, el índice de mayo para el GBA trepó 8,9% mensual (un 117,4% interanual), con una aceleración por quinto mes consecutivo. Según esta medición, la inflación acumuló en el año un alza del 42,2%, cuando en el mismo período de 2022 el aumento fue del 28,1%.

“La aceleración respondió principalmente al arrastre que dejaron los aumentos de la última semana de abril, motivados esencialmente por el salto en los dólares libres, que no fueron totalmente captados en el índice de abril, en conjunto con aumentos en tarifas de servicios públicos”, explicaron.

Qué se dice del tema...