El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la inflación en octubre de 2025 alcanzó un 2,3 % en Argentina, lo que representa una leve aceleración respecto del mes anterior cuando había sido del 2,1 %. Esta variación mensual, sumada al contexto macroeconómico de los últimos meses, da cuenta de una persistente presión sobre los precios en el país.
En términos interanuales, el índice de precios al consumidor se situó en un 31,3 % para los últimos doce meses hasta octubre. Por su parte, el acumulado de los primeros diez meses del año llegó al 24,8 %. Estos números ilustran que si bien la inflación había mostrado signos de una desaceleración en ciertos periodos, aún permanece en niveles elevados que impactan fuertemente en el poder adquisitivo de los hogares.
Al analizar los rubros que más impulsaron el alza en octubre, Transporte lideró con un incremento mensual del 3,5 %, seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 2,8 %. El sector Alimentos y bebidas no alcohólicas presentó un alza del 2,3 %, siendo el que más impacto tuvo en la mayoría de las regiones, salvo en la Patagonia donde el mayor impacto correspondió al rubro de Vivienda.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,3% en octubre de 2025 respecto de septiembre y 31,3% interanual. Acumularon un alza de 24,8% los primeros diez meses del año https://t.co/NVJNbJ7hd4 pic.twitter.com/C1CzQspT3c— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 12, 2025
Por otro lado, los rubros con menores incrementos mensuales fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambos con subas del 1,6 %. En cuanto a los componentes del índice, los precios estacionales aumentaron 2,8 %; los regulados, 2,6 %; y el núcleo (que excluye regulados y estacionales) lo hizo en 2,2 %. Este comportamiento muestra que, aunque algunos instrumentos para controlar la inflación están operando, la inflación de fondo aún tiene inercia.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, valoró los datos al destacar que la variación interanual —aunque aún alta— representa “la más baja desde julio de 2018”. Asimismo, señaló que la inflación acumulada en los primeros diez meses del año era la menor para ese período desde 2017. Para Caputo, estos signos confirman una continuidad del proceso de desinflación que el Gobierno busca consolidar, pese a la volatilidad política y cambiaria.
✅ El IPC Nacional registró una variación de 2,3% en octubre, con una inflación núcleo de 2,2% y una variación de 2,8% y 2,6% en las categorías estacionales y reguladas.
✅ La variación interanual del IPC Nacional fue de 31,3%, registrándose dieciocho meses consecutivos de…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 12, 2025
